Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
En un movimiento estratégico para reforzar las relaciones y la cooperación con el continente africano, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presidido el lanzamiento de la nueva Comisión Interministerial para África (CIMA) en la sede del Ministerio.
![[Img #61554]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/6022_estrategia-africa.jpeg)
La sede del Ministerio de Asuntos Exteriores ha sido testigo de un importante paso en la política exterior española. La presentación de la CIMA contó con la presencia de destacadas figuras del Gobierno, incluyendo a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y a los ministros Félix Bolaños, Carlos Cuerpo, Óscar Puente, Margarita Robles, Pablo Bustinduy, Mónica García y Elma Saiz, entre otros. Esta amplia representación ministerial subraya la importancia y el carácter transversal de la nueva estrategia hacia África.
La creación de la CIMA responde a la necesidad de articular y dar coherencia a las numerosas iniciativas que España desarrolla en el continente africano. Esta comisión, contemplada en la Acción número 13 de la Estrategia España-África 2025-2028, actuará como un mecanismo clave de seguimiento, coordinación y revisión de la política exterior española en la región.
José Manuel Albares ha destacado la relevancia de esta iniciativa, que se suma a otros esfuerzos como el refuerzo del despliegue diplomático en África Occidental y la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla. El objetivo primordial es fortalecer una relación estratégica con África, basada en la colaboración y el mutuo beneficio.
La Estrategia España-África 2025-2028, presentada por el presidente del Gobierno bajo el lema "Trabajando juntos a través de una relación estratégica", establece cinco objetivos estratégicos y 100 líneas de acción. La CIMA jugará un papel fundamental en la implementación de estas acciones, asegurando una coordinación efectiva entre los diferentes ministerios.
Se ha establecido que la CIMA se reunirá semestralmente a nivel de ministros, y trimestralmente a nivel de secretarios de Estado o directores generales. Este esquema de reuniones permitirá un seguimiento constante y una rápida adaptación a las necesidades y desafíos que surjan en la relación con los países africanos.










































