Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:25:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Su agenda está marcada por reuniones estratégicas

Lorenzana viaja a Bruselas en un momento clave para el futuro de la automoción europea

Redacción Lunes, 03 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, inicia un viaje crucial a Bruselas, su visita coincide con la presentación del esperado plan de actuación de la Comisión Europea y tras el anuncio de una ampliación en los plazos de reducción de emisiones.

[Img #61552]

 

María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria, ha emprendido un viaje de dos días a Bruselas, el corazón de la Unión Europea, en una semana que promete ser determinante para el futuro del sector automovilístico. Su agenda está marcada por reuniones estratégicas y la participación en eventos clave, todo ello con el objetivo de salvaguardar los intereses de la industria, especialmente la gallega, en el contexto de las nuevas regulaciones europeas.

 

La visita de Lorenzana se produce en un momento de gran expectación, coincidiendo con la presentación del plan de actuación de la Comisión Europea para el sector de la automoción, un documento que definirá las líneas estratégicas para los próximos años. Además, llega tras el anuncio de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre la ampliación de uno a tres años en el calendario de reducción de emisiones para los fabricantes europeos.

 

Uno de los puntos destacados de la agenda de Lorenzana es su participación en la recepción anual de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), una cita que reúne a los principales actores del sector, incluyendo a Stellantis. En este encuentro, la conselleira tendrá la oportunidad de dialogar con líderes de la industria y abordar los desafíos y oportunidades que plantea el nuevo escenario europeo.

 

"Es fundamental que Europa adopte medidas que permitan a nuestra industria mantener su competitividad en un mercado global cada vez más exigente", declaró Lorenzana antes de partir hacia Bruselas. "Necesitamos un marco regulatorio que sea ambicioso en sus objetivos, pero también realista y flexible en sus plazos".

 

Esta es la tercera ocasión en que Lorenzana lleva las preocupaciones del sector automovilístico gallego a las instituciones europeas. Anteriormente, participó en la III Conferencia Anual de la Alianza de Regiones Europeas con Industria de la Automoción (ARA) en Monza y se reunió con el comisario de Movilidad Sostenible y Turismo de la Comisión Europea, Apostolos Tzitzikostas.

 

En estos encuentros, Lorenzana ha insistido en la necesidad de actuar en cuatro ámbitos clave: la flexibilización de la normativa de emisiones, la revisión de las sanciones a las empresas, la ampliación del acceso a las ayudas a toda la cadena de valor y la simplificación de los trámites administrativos.

 

"La Xunta de Galicia ha sido una voz constante en la defensa de nuestro sector automovilístico", afirmó Lorenzana. "Seguiremos trabajando para que Europa escuche nuestras demandas y adopte medidas que garanticen un futuro próspero para nuestra industria".

 

Además de sus encuentros con representantes del sector automovilístico, Lorenzana se reunirá con Timo Pesonen, director general de Industria de la Defensa y el Espacio, para abordar cuestiones relacionadas con la industria en general.

 

La visita de Lorenzana a Bruselas se presenta como una oportunidad crucial para defender los intereses de la industria gallega y europea en un momento de transformación. Sus encuentros y participación en eventos clave permitirán establecer un diálogo directo con los principales actores del sector y las instituciones europeas, buscando un marco regulatorio que impulse la competitividad y la sostenibilidad de la automoción en Europa.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.