Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:15:42 horas

Se espera generar más de 370 entrevistas

Encuentro Internacional en SMAGUA 2025: CEOE Aragón e ITA lideran la colaboración empresarial y tecnológica global

Redacción Lunes, 03 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Un hito en la cooperación empresarial y tecnológica global se llevará a cabo los días 4 y 5 de marzo en el marco del Salón Internacional del Agua y Riego (SMAGUA) 2025. CEOE Aragón y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), en su rol de representantes de la Enterprise Europe Network en la comunidad aragonesa, han convocado a 144 empresas provenientes de 24 países para un encuentro bilateral sin precedentes.

[Img #61547]

 

El Pabellón 9 del recinto ferial de Zaragoza se convertirá en el epicentro de la innovación y la colaboración internacional, donde representantes de empresas de cuatro continentes se reunirán para explorar oportunidades de negocio y transferencia de tecnología. Gracias a la pertenencia de CEOE Aragón e ITA a la Enterprise Europe Network, la red de apoyo empresarial más grande del mundo respaldada por la Comisión Europea, este encuentro B2B (business to business) facilitará el contacto directo entre empresas con intereses comunes.

 

"Este encuentro es una oportunidad única para nuestras empresas de establecer contactos con potenciales socios internacionales", afirmó un portavoz de CEOE Aragón. "La agenda de entrevistas bilaterales, cuidadosamente preparada, garantiza que cada participante pueda maximizar su tiempo y recursos, enfocándose en aquellas oportunidades que mejor se alinean con sus objetivos estratégicos".

 

Por su parte, un representante del ITA destacó la importancia de la colaboración tecnológica en el sector del agua y el medio ambiente: "La innovación es clave para abordar los desafíos que enfrentamos en la gestión sostenible de nuestros recursos hídricos. Este encuentro permitirá a las empresas compartir conocimientos, explorar nuevas tecnologías y desarrollar soluciones conjuntas".

 

Este evento busca fomentar acuerdos de colaboración y sinergias en los sectores de agua, riego y medio ambiente

 

La participación internacional es notable, con empresas provenientes de países como España, China, Portugal, Alemania, Marruecos, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Nigeria, Taiwán, India, Irlanda, Lituania, Polonia, Macedonia, Rumanía, Estados Unidos, Chile, Chipre, Guatemala, Hungría, Grecia, Francia y República Checa. Esta diversidad geográfica refleja el interés global en las soluciones innovadoras que se presentarán en SMAGUA 2025.

 

"Estamos muy satisfechos con la respuesta que hemos recibido", comentó un organizador del evento. "El número de entrevistas agendadas supera nuestras expectativas, lo que demuestra el gran interés que existe en este encuentro. Estamos seguros de que surgirán numerosas oportunidades de colaboración que impulsarán el desarrollo de los sectores de agua, riego y medio ambiente".

 

El Salón SMAGUA 2025, que acoge este encuentro, se consolida así como un referente internacional en la presentación de tecnologías y soluciones para la gestión del agua. La colaboración entre CEOE Aragón, ITA y Feria de Zaragoza ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que busca fortalecer el tejido empresarial aragonés y promover la internacionalización de sus empresas.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.