Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
El reconocido asesor estratégico de empresas, José Luis González, culminó recientemente una gira de trabajo por Arabia Saudita y Qatar, marcando un hito en la búsqueda de oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) andaluzas.
![[Img #61541]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/1295_jose-luis-gonzalez.jpg)
José Luis González, un nombre destacado en el mundo del coaching empresarial, ha regresado de un viaje estratégico a Arabia Saudita y Qatar, con una misión clara: abrir nuevas vías de negocio para las PYMES andaluzas. Su reciente gira ha generado un gran interés, ya que González ha logrado establecer contactos significativos en la región.
"Acabo de terminar mi periplo por Middle East. Después de mi estancia en Arabia Saudita, he podido reunirme con distintos perfiles de empresarios para conocer de cerca la realidad económica del país y aprender de su modus operandi, para terminar en Qatar, donde he participado en un seminario de finanzas con un grupo de empresarios de Doha junto a mi colega Mohamed Shabeed, de ActionCoach Qatar. Han sido unas reuniones apasionantes, que me han arrojado mucha información acerca de cómo funciona el mundo empresarial en Oriente Medio", expresó José Luis González.
Durante su estancia, González observó de cerca las dinámicas económicas y los modelos de gestión de ambos países. "Visitar Arabia Saudí y Qatar no solo es un choque cultural, sino una lección sobre cómo dos economías, con recursos similares, han tomado caminos distintos en su desarrollo empresarial y organizativo", comentó.
En Arabia Saudita, el Plan Visión 2030 está impulsando una transformación profunda. "Aquí el Plan Visión 2030 es más que una estrategia: es una reestructuración profunda. Empresas estatales están adoptando modelos de gestión más corporativos, pero con una jerarquía aún muy marcada. La apuesta es clara: modernizar sin perder el control, apoyándose en asociaciones estratégicas con el sector privado y la atracción de inversión extranjera", explicó González.
Por otro lado, Qatar destaca por su agilidad y adaptabilidad. "Qatar, en contraste, ha hecho de la agilidad su mayor fortaleza. Su enfoque es más flexible, con incentivos para startups y un modelo económico donde la diversificación ocurre de manera más rápida. Aquí los negocios no solo se construyen, se posicionan estratégicamente. La diplomacia económica es su arma más potente, convirtiéndose en un factor clave para el comercio y la innovación", añadió.
González identificó tres aprendizajes clave para las empresas andaluzas: la importancia de una visión a largo plazo, la velocidad en la ejecución y la capacidad de adaptación al contexto local. "Son dos economías diferentes, que siguen dos caminos muy diferenciados, pero nos dan una misma lección: el futuro de los negocios se construye con estrategia, estructura y ejecución. Y eso es lo que vamos a trasladar a las empresas andaluzas para que logren con éxito su reto de la internacionalización", concluyó.









































