Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Ayesa ha sido seleccionada para diseñar un tramo crítico del Anillo Vial Periférico de Lima. Este encargo, otorgado por el consorcio VIAL LIMA-CALLAO (Ferrovial-Sacyr-Acciona), refuerza la posición de Ayesa como líder global en diseño de infraestructuras de transporte.
Lima se prepara para una transformación monumental de su movilidad urbana. El Anillo Vial Periférico, una autopista de peaje de 34,8 kilómetros, promete aliviar la congestión crónica y conectar 11 distritos, beneficiando a más de 4,5 millones de personas. Ayesa Ingeniería, con una trayectoria consolidada en proyectos de gran envergadura, ha sido elegida para desarrollar la ingeniería de detalle del tramo 2, un segmento de 15,1 kilómetros que representa el 55% del presupuesto total de la obra.
"Este tramo se diseñará como una vía expresa con tres carriles por sentido, e incluirá dos túneles dobles, numerosas estructuras y muros y una estación de peaje troncal y una lateral, junto con vías laterales para facilitar el tránsito local", detalla Mariluz Ramírez, directora de la división de Transporte para LATAM en Ayesa. El proyecto, con un plazo de ejecución de 35 meses, implicará la elaboración de estudios definitivos de ingeniería (EDIs) para garantizar la viabilidad y eficiencia de la infraestructura.
La nueva autopista no solo mejorará la conexión entre Lima y Callao, sino que también se integrará con otros sistemas de transporte clave, como las líneas 1, 2 y 4 del metro de Lima, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho-Independencia. Esta interconexión multimodal facilitará la movilidad de millones de ciudadanos, reduciendo tiempos de desplazamiento y costos de transporte.
Este contrato refuerza la posición de Ayesa en diseño vial, con miles de kilómetros ejecutados en todo el mundo
La innovación tecnológica es un pilar fundamental del proyecto. El diseño incorporará sistemas de gestión de la información de diseño (BIM) y sistemas inteligentes de transporte (ITS), lo que permitirá una gestión eficiente y segura de la infraestructura. Además, se espera que la construcción del Anillo Vial Periférico genere más de 70.000 empleos, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
Ayesa, con este nuevo contrato, consolida su liderazgo en el diseño de infraestructuras viales, sumando kilómetros de experiencia en todo el mundo. En Latinoamérica, la firma se ha posicionado como un referente en el desarrollo de grandes concesiones viales, con más de 20 proyectos en su portafolio. En Perú, Ayesa ha participado en el diseño de infraestructuras emblemáticas como las líneas de metro y las Nuevas Vías de Lima.
El Anillo Vial Periférico representa un hito en la modernización de Lima, una ciudad que enfrenta desafíos de movilidad apremiantes. Con la experiencia y capacidad de Ayesa Ingeniería, este proyecto promete transformar la conectividad y calidad de vida de millones de peruanos.