Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
ICEX ha abierto la tercera convocatoria de su programa ICEX Vives, un proyecto ambicioso dotado con 10 millones de euros destinado a impulsar la internacionalización de las empresas españolas mediante la incorporación de talento joven.
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha anunciado la apertura de la tercera convocatoria de ICEX Vives, un programa innovador diseñado para fomentar la internacionalización de las empresas españolas a través de la captación y formación de talento joven. Este proyecto, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tiene como objetivo principal incrementar el número de jóvenes con formación especializada en internacionalización, contribuyendo así a la competitividad de las empresas españolas en el escenario global.
Desde su puesta en marcha en 2023, ICEX Vives ha demostrado ser una herramienta eficaz para impulsar la movilidad y la formación de jóvenes profesionales. Más de 1.070 jóvenes han participado en prácticas formativas en 75 países, lo que no solo ha enriquecido sus trayectorias profesionales, sino que también ha fortalecido la presencia de las empresas españolas en mercados internacionales clave.
"ICEX Vives es una oportunidad única para los jóvenes españoles de adquirir experiencia internacional y para las empresas de incorporar talento fresco y dinámico", afirmó un portavoz de ICEX durante la presentación de la nueva convocatoria. "Estamos comprometidos con la formación y la empleabilidad de los jóvenes, y este programa es una muestra clara de ello".
Desde su lanzamiento en 2023, este programa ha permitido a más de 1.070 jóvenes iniciar prácticas formativas en 75 países, fortaleciendo la presencia de las empresas españolas en mercados globales
Perfil de los Participantes y Destinos Internacionales:
El programa ICEX Vives atrae a jóvenes altamente cualificados, con un perfil predominante de titulados universitarios de entre 23 y 25 años. La mayoría de los participantes proceden de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, lo que refleja la diversidad geográfica del talento español. Los destinos internacionales más populares para las prácticas incluyen Estados Unidos, México, Alemania y el Reino Unido, mientras que los sectores de actividad predominantes son comercio, administración y finanzas, ingeniería y marketing.
"Mi experiencia en México con ICEX Vives ha sido transformadora", comentó Laura García, una participante del programa. "He podido aplicar mis conocimientos en un entorno internacional y aprender de profesionales experimentados. Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes que quieran impulsar su carrera".
Funcionamiento de ICEX Vives:
ICEX Vives opera a través de una plataforma digital que conecta a empresas y jóvenes interesados en participar en el programa. Las empresas ofrecen prácticas remuneradas de seis meses, con posibilidad de prórroga, a jóvenes titulados que cumplan con los requisitos establecidos. Los aspirantes deben tener entre 18 y 30 años, nacionalidad española o de la UE, residencia en España y titulación universitaria o de Formación Profesional.
Compromiso con la Formación y la Internacionalización:
Con un presupuesto de 10 millones de euros, esta tercera convocatoria refuerza el compromiso de ICEX con la formación y la internacionalización de las empresas españolas. El programa ICEX Vives se ha consolidado como un instrumento clave para facilitar la entrada de empresas españolas en mercados internacionales, combinando el acceso a talento joven cualificado con una red de oportunidades en sectores estratégicos.