Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 13:31:47 horas

2025: visión renovada y previsiones alentadoras

Deoleo desafía la adversidad y alcanza crecimiento de doble dígito en 2024

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

En un año marcado por la volatilidad y la escasez, Deoleo, líder mundial en aceite de oliva, ha demostrado la fortaleza de su modelo de negocio al cerrar 2024 con un crecimiento de doble dígito en EBITDA, alcanzando los 33,4 millones de euros.

[Img #61530]

 

Deoleo ha anunciado sus resultados financieros para el ejercicio 2024, destacando un crecimiento del 10,4% en su EBITDA, que alcanzó los 33,4 millones de euros. Este resultado se produce en un año desafiante, caracterizado por la escasez de materia prima y la alta volatilidad en los precios del aceite de oliva.

 

La compañía atribuye este éxito a una serie de factores clave, incluyendo la defensa del margen bruto unitario, la fortaleza de sus marcas icónicas, una sólida gestión comercial, eficiencia operativa y disciplina financiera. Estos elementos permitieron a Deoleo navegar con éxito a través de dos años de crisis sectorial.

 

"La compañía ha afrontado un año desafiante, marcado por la escasez de materia prima y la volatilidad, en el que nuestro modelo de negocio ha demostrado su solidez. La defensa del margen bruto, la gestión comercial eficiente, la eficiencia operativa y el liderazgo de nuestras icónicas marcas han sido determinantes para alcanzar un crecimiento a doble dígito en ventas y EBITDA. Comenzamos una nueva fase con optimismo, respaldados por unas previsiones favorables de cosecha para el ejercicio actual, y con plena estabilidad financiera, lo que nos permitirá como compañía enfocarnos en reforzar nuestra estrategia para lograr alcanzar objetivos más ambiciosos que impulsarán nuestra hoja de ruta”, declaró Cristóbal Valdés, consejero delegado de Deoleo.

 

La compañía espera beneficiarse de una mejora en la producción de aceite de oliva, tanto en España como a nivel mundial

 

A pesar del contexto adverso, Deoleo logró incrementar sus ventas en un 19%, alcanzando una facturación cercana a los mil millones de euros (996 millones de euros). Este aumento se debe, en parte, a la capacidad de la compañía para trasladar las variaciones en el precio de la materia prima a sus clientes, manteniendo al mismo tiempo el volumen de ventas.

 

Sin embargo, los resultados de Deoleo se vieron afectados por un litigio aduanero en Italia. La filial italiana del grupo, Carapelli Firenze, S.p.A, enfrenta un requerimiento de pago de 65 millones de euros, tras una sentencia desfavorable en segunda instancia. Deoleo ha decidido provisionar íntegramente este importe, lo que ha generado pérdidas durante el ejercicio.

 

A pesar de estos desafíos, Deoleo mantiene una posición financiera sólida. La compañía ha reducido su deuda financiera neta y ha aumentado su posición de tesorería. Además, ha alcanzado un acuerdo para refinanciar su deuda, lo que garantiza su estabilidad financiera en los próximos cuatro años.

 

De cara a 2025, Deoleo se muestra optimista. La compañía espera beneficiarse de una mejora en la producción de aceite de oliva, tanto en España como a nivel mundial. Además, prevé una caída en los precios del aceite, lo que podría estimular el consumo.

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.