Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 23:42:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Declaración conjunta

La Unión Europea e India se comprometen a concluir un acuerdo de libre comercio antes de fin de año

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Ursula von der Leyen subrayó que "un acuerdo de libre comercio entre la UE e India sería el más grande de este tipo en cualquier parte del mundo", lo que refleja la magnitud del proyecto que ambas regiones han decidido impulsar.

[Img #61526]

 

En una declaración conjunta realizada en la capital india, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de India, Narendra Modi, anunciaron su compromiso de finalizar un acuerdo de libre comercio bilateral antes de que termine el año. Este pacto, que sería el más grande de su tipo a nivel mundial, busca fortalecer la cooperación en áreas clave como comercio, tecnología, conectividad y defensa.

 

Von der Leyen destacó la importancia de este acuerdo en el contexto geopolítico actual y el potencial que representa para ambas partes. "Es hora de ser pragmáticos y ambiciosos. Y de realinear nuestras prioridades para las realidades actuales", afirmó la presidenta de la Comisión Europea. Además, subrayó que "un acuerdo de libre comercio entre la UE e India sería el más grande de este tipo en cualquier parte del mundo", lo que refleja la magnitud del proyecto que ambas regiones han decidido impulsar.

 

El primer ministro Modi, por su parte, resaltó la fortaleza de la relación entre India y la Unión Europea: "La asociación estratégica entre India y la UE es natural. Su núcleo es la confianza y la creencia compartida en los valores democráticos". Ambos líderes han instruido a sus equipos para acelerar las negociaciones y lograr la firma del acuerdo antes de que finalice 2025.

 

Un nuevo capítulo en la relación estratégica

 

Durante su discurso en Nueva Delhi, Von der Leyen enfatizó que el mundo se encuentra en un "momento de inflexión" y que tanto India como la UE deben aprovechar la oportunidad de reforzar su cooperación en un contexto global incierto. "El mundo de hoy es frágil, fracturado y está al borde de cambios que definirán las próximas décadas", aseguró.

 

La presidenta también hizo referencia a la visión de desarrollo de India y cómo la UE puede contribuir a este proceso: "India está en camino de convertirse en una de las cuatro economías más grandes del mundo. Su iniciativa ‘Viksit Bharat 2047’ transformará la economía y creará millones de empleos, desde la manufactura tradicional hasta la alta tecnología y la innovación. Europa busca lo mismo en su propia transformación industrial y económica. Juntos podemos lograrlo", explicó.

 

En este sentido, Von der Leyen destacó que las estrategias Make in India y Made in Europe pueden complementarse para impulsar la industria y la innovación. Además, mencionó sectores específicos donde la colaboración puede ser clave, como la producción de semiconductores, baterías, hidrógeno verde y la industria farmacéutica.

 

"Hoy, la UE es el mayor socio comercial de India, por delante de EE.UU. y China. Las empresas europeas crean más de 8 millones de empleos en India. Sin embargo, podemos hacer mucho más si mejoramos el acceso al mercado y eliminamos barreras comerciales", sostuvo.

 

Un nuevo eje en seguridad y defensa

 

Más allá del comercio, la presidenta de la Comisión Europea también anunció que la UE está explorando una futura asociación de seguridad y defensa con India, similar a las ya establecidas con Japón y Corea del Sur. "Queremos intensificar nuestra cooperación en la lucha contra el terrorismo, la seguridad marítima, la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas. India está diversificando su suministro militar y buscando nuevas capacidades. Podemos ayudarnos mutuamente a lograr nuestros objetivos de seguridad", señaló Von der Leyen.

 

La cooperación en defensa ya ha mostrado avances recientes con proyectos conjuntos en seguridad marítima, y la UE está abierta a que India participe en programas de la Permanent Structured Cooperation (PESCO), una iniciativa europea en el ámbito de la defensa.

 

"Lo que ocurre en una parte del mundo afecta a la otra, incluso si estamos separados geográficamente", añadió la presidenta. "Porque en este mundo interconectado, la paz, la seguridad y la prosperidad son indivisibles".

 

Conectividad global: el papel de India y la UE en el sur global

 

Von der Leyen también destacó el papel clave de India como puente entre el Sur Global y el resto del mundo, así como entre el Indo-Pacífico y Europa. En este sentido, puso en valor el Corredor India-Oriente Medio-Europa, anunciado durante la presidencia india del G20 en 2023.

 

"Este es un proyecto histórico. No es solo una línea ferroviaria o un cable de datos; es un puente verde y digital entre continentes y civilizaciones", dijo. Según explicó, este corredor reducirá el tiempo de tránsito de mercancías entre India y Europa en un 40%, además de incluir una línea de transmisión eléctrica, un gasoducto de hidrógeno verde y una infraestructura digital avanzada.

 

Para materializar esta visión, Von der Leyen anunció que la UE está lista para invertir a través del programa Global Gateway, que destina 300.000 millones de euros a proyectos de infraestructura en todo el mundo. "Europa está abierta a los negocios y lista para invertir en nuestro futuro común con India", afirmó.

 

Un año clave para la relación UE-India

 

El compromiso renovado entre la UE e India se produce en un momento en el que ambas partes buscan diversificar sus relaciones comerciales y fortalecer su cooperación en respuesta a desafíos globales. Von der Leyen dejó claro que la UE considera esta relación una de sus prioridades estratégicas: "Este no es el momento de poner límites a nuestra cooperación. Es el momento de desbloquear su verdadero potencial".

 

Para la presidenta de la Comisión Europea, 2025 representa una "ventana histórica de oportunidad para construir una asociación indivisible entre Europa e India". Citando al escritor francés Romain Rolland, concluyó su discurso afirmando: "Si hay un lugar en la Tierra donde todos los sueños de los hombres han encontrado un hogar, ese lugar es India. Y hoy estamos un paso más cerca de hacer realidad nuestro sueño común".

 

Con este mensaje optimista, la UE e India se encaminan hacia una relación más estrecha y transformadora en los próximos años.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.