Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Corredor estratégico entre España y el norte de Europa

Abertis expande su presencia en Francia con la adquisición de la Autopista A-63

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Abertis, gigante en la gestión de infraestructuras, ha alcanzado un acuerdo decisivo para adquirir una participación mayoritaria en la autopista francesa A-63, consolidando su posición en un corredor estratégico entre España y el norte de Europa.

[Img #61525]

 

Abertis, empresa líder mundial en la gestión de infraestructuras de movilidad, ha dado un paso significativo en su expansión europea al acordar la adquisición del 51,2% de la autopista A-63 en Francia. Esta transacción, realizada a través de su filial francesa HIT, marca un hito en la estrategia de crecimiento de la compañía, que busca fortalecer su presencia en mercados clave y extender la vida concesional de su portafolio.

 

La A-63, un eje vial de 104 kilómetros que conecta Salles con Saint-Geours-de-Marenne en el suroeste de Francia, es una arteria vital para el transporte de mercancías entre la Península Ibérica y el norte de Europa. Su importancia estratégica se ve reforzada por su conexión con ciudades clave como Burdeos, Bayona, Biarritz y San Juan de Luz, convirtiéndola en un eslabón crucial en la red de transporte europea.

 

"Estamos muy satisfechos de ampliar nuestra presencia en un mercado como Francia, que nos permite consolidarnos como operador de referencia, no solo en el país, sino en Europa, donde nos avalan años de experiencia gestionando infraestructuras", declaró José Aljaro, consejero delegado de Abertis.

 

La A-63 es un corredor estratégico entre España y el norte de Europa que sirve de enlace entre Burdeos y las localidades de Bayona, Biarritz, Anglet y San Juan de Luz, formando una importante área turística próxima a la frontera española

 

 

La autopista, finalizada en 2013, se encuentra en un excelente estado de mantenimiento y no requiere inversiones adicionales significativas, lo que garantiza su rentabilidad a largo plazo. En 2024, generó ingresos por 170 millones de euros y un EBITDA de 134 millones de euros, con una tendencia de tráfico en constante crecimiento. La concesión de la A-63 se extiende hasta 2051, asegurando un flujo de ingresos estable para Abertis durante las próximas décadas.

 

Esta adquisición se suma a las recientes operaciones de Abertis en Puerto Rico, España y Chile, demostrando la capacidad de la compañía para expandirse y diversificar su cartera en mercados con marcos jurídicos sólidos y monedas estables.

 

Para respaldar esta expansión, los accionistas de Abertis, Grupo ACS y Mundys, inyectarán 400 millones de euros de capital, fortaleciendo el balance de la compañía y reafirmando su liderazgo en el sector de concesiones de infraestructuras de transporte.

 

Abertis en Francia: Un Compromiso a Largo Plazo

 

La adquisición de la A-63 refuerza la presencia de Abertis en Francia, donde ya opera el Grupo Sanef, gestionando cerca de 1.800 kilómetros de autopistas en el norte del país. Sanef ha sido pionera en la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia del tráfico y los sistemas de peaje, destacando el reciente proyecto de peaje sin barreras en las autopistas A-13 y A-14.

 

"La incorporación de este nuevo activo es un paso adelante en nuestra estrategia de crecimiento y reemplazo de cash flows, extendiendo la vida concesional del Grupo", añadió Aljaro

.

La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, y se espera que el cierre se concrete en el menor tiempo posible.

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.