Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 21:13:44 horas

Impulsa el comercio en Centroamérica

Andalucía TRADE abre puertas a mercados en auge en Nicaragua y Guatemala

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para diversificar sus mercados y fortalecer su presencia internacional, Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, ha organizado con éxito dos encuentros comerciales en Nicaragua y Guatemala.

[Img #61521]

 

Andalucía TRADE ha facilitado la realización de 56 reuniones de alto nivel entre ocho empresas andaluzas y decenas de importadores, compradores y operadores en Nicaragua y Guatemala, paises los cuales han expermientado un notable crecimiento en las exportaciones andaluzas en 2024.

 

Estos encuentros, llevados a cabo del 17 al 21 de febrero en Managua y Ciudad de Guatemala, respectivamente, fueron un rotundo éxito, generando un total de 27 reuniones en Nicaragua y 29 en Guatemala. La participación de empresas de Sevilla, Jaén, Granada y Córdoba, incluyendo a Mobile CRM Aplicaciones Móviles para la Empresa, Estanterías Metálicas Récord, Sociedad Industrial de Maquinaria Andaluza-Sima, Hiansa, Aceites Naturales del Sur, Hiansa Panel, Inagroup Biotech y S.C.A. Ganadera del Valle de los Pedroches-Covap (Covap), subraya la diversidad y el potencial del tejido empresarial andaluz.

 

El crecimiento del comercio andaluz con Nicaragua y Guatemala es innegable. Las ventas a Nicaragua aumentaron un 46% en 2024, alcanzando los 8,6 millones de euros, con el aceite de oliva, los muebles y las preparaciones alimenticias como principales productos de exportación. En Guatemala, las compras de productos andaluces alcanzaron un récord de 27,7 millones de euros, un 11,9% más que en 2023, destacando las preparaciones alimenticias, el aceite de oliva y la maquinaria.

 

Empresas andaluzas de diversos sectores participaron en más de cincuenta reuniones de alto nivel con agentes locales, abriendo nuevas vías de colaboración en dos mercados que experimentaron un notable aumento en las exportaciones andaluzas

 

 

"Estos encuentros han sido una oportunidad única para nuestras empresas de establecer contactos directos con potenciales socios comerciales en Nicaragua y Guatemala", comentó un representante de Andalucía TRADE. "El crecimiento de las exportaciones andaluzas a estos países demuestra el enorme potencial que ofrecen estos mercados para nuestras empresas."

 

Los informes de Andalucía TRADE destacan las oportunidades específicas en cada país. En Guatemala, la demanda de productos y servicios españoles de alto valor está impulsada por el proceso de industrialización y las necesidades de infraestructura. Los sectores de construcción, obras públicas, maquinaria y agroalimentación presentan un gran potencial.

 

"Hemos notado un creciente interés en nuestros productos agroalimentarios, especialmente el aceite de oliva", afirmó un exportador andaluz. "La calidad de nuestros productos es muy apreciada en Guatemala."

 

En Nicaragua, el sector agroindustrial, la tecnología agrícola y las energías renovables ofrecen un amplio margen de crecimiento. La demanda de soluciones avanzadas para riego y cultivos, así como de tecnologías de energías limpias, está en aumento.

 

"Nicaragua representa un mercado prometedor para nuestras soluciones de tecnología agrícola", dijo un empresario andaluz. "Existe una gran necesidad de mejorar la eficiencia de los cultivos y la gestión del agua."

 

La acción de Andalucía TRADE está cofinanciada con fondos de la Unión Europea, lo que subraya la importancia de la colaboración internacional en el fomento del comercio y el desarrollo económico.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.