Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:53:00 horas

Encuentro trascendental celebrado en Madrid

#Madrid2025, Líderes Iberoamericanos Debaten el Futuro Digital en Cumbre Preministerial de Certal

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se convirtió en el epicentro del debate sobre el futuro digital de Iberoamérica. La Cumbre Preministerial de Certal #Madrid2025 reunió a autoridades y expertos de Europa y Latinoamérica para explorar el papel de la tecnología como catalizador de sociedades más inteligentes, inclusivas y sostenibles.

[Img #61516]

 

La jornada inaugural contó con la participación de figuras destacadas como Narciso Casado, director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, quien subrayó la importancia de la innovación social como motor de cambio. "La convergencia de estas tecnologías nos ofrece la posibilidad de construir sociedades resilientes, adaptativas y sostenibles", afirmó Casado, destacando la necesidad de una colaboración estrecha entre gobiernos, empresas y la ciudadanía.

 

Casado también resaltó el papel del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, en el desarollo y el fomento de la digitalización, la innovación y la sostenibilidad en las empresas. "Solo juntos podremos maximizar el impacto positivo de la tecnología y asegurar un mundo más justo y próspero para las próximas generaciones", valoró.

 

El presidente ejecutivo de Certal, Pablo Scotellaro; la presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura de España/APM, María Jesús del Barco, y la directora de Políticas Públicas pata Hispanoamérica de Telefónica, Ana Valero participaron tambien en la inaguración del evento.

 

La cumbre profundizó en temas cruciales como la ciberseguridad, la lucha contra la piratería y el desarrollo de ciudades inteligentes. Expertos de alto nivel compartieron sus perspectivas sobre cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la igualdad de oportunidades.

 

"Es fundamental que la innovación y la tecnología sirvan para mejorar la calidad de vida de todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o estatus socioeconómico", enfatizó Casado, haciendo referencia al "Foro de Andorra: Alianzas público-privadas para la transición digital".

 

El evento contó con la participación de representantes de Ministerios de Justicia, como el magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Olmedo Arrocha, y la secretaria nacional de Derecho Digital de Brasil, Lilian Cintra, así como viceministros de Telecomunicaciones de Costa Rica y Ecuador. También estuvieron presentes expertos de agencias como ANATEL-Brasil, CONATEL-Paraguay e INDOTEL-República Dominicana, y líderes en ciudades inteligentes como el embajador de Panamá en España, Héctor Infante, y el presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes/RECI, José de la Uz Pardos.

 

Certal, como centro de estudios, busca generar espacios de diálogo y armonización entre el sector público y privado en el ámbito de las telecomunicaciones y el audiovisual. Sus cumbres anuales, que alternan entre América y Europa, son clave para impulsar el desarrollo tecnológico y social en la región.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.