Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En un movimiento estratégico para dinamizar el tejido empresarial español

Cesce y EthiFinance se alían para potenciar la internacionalización de empresas españolas

Redacción Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Cesce y EthiFinance Ratings han formalizado un convenio trascendental. Este acuerdo tiene como objetivo principal facilitar la financiación de las compañías que se encuentran en pleno proceso de expansión internacional, con un enfoque especial en aquellas empresas clasificadas como consumidoras electrointensivas.

[Img #61514]

 

El convenio suscrito entre Cesce, la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, y EthiFinance Ratings, agencia de calificación crediticia europea, marca un hito en el apoyo a la internacionalización de las empresas españolas. La integración de las calificaciones crediticias de EthiFinance Ratings en el análisis de riesgo corporativo de Cesce, específicamente en el estudio de solicitudes de cobertura por Cuenta del Estado, permitirá optimizar y acelerar la tramitación de expedientes, facilitando el acceso a coberturas de riesgos y productos financieros esenciales para la expansión internacional.


Más allá de la integración de calificaciones, el acuerdo contempla un apoyo comercial mutuo entre ambas entidades. EthiFinance Ratings se compromete a difundir los productos y servicios de Cesce entre su clientela, consolidando su posición como una agencia de calificación crediticia líder en el respaldo a pymes y grandes empresas. Por su parte, Cesce promoverá las herramientas y calificaciones de EthiFinance como parte de su estrategia para impulsar la internacionalización de las empresas españolas.


El convenio también establece una colaboración en la realización de actividades educativas, eventos informativos y acciones conjuntas, con el fin de promover la inclusión financiera de pymes y grandes empresas, así como la competitividad del tejido empresarial español.

 

 

Cesce integrará las calificaciones crediticias de EthiFinance Ratings en el estudio de las solicitudes de cobertura por Cuenta del Estado para agilizar la tramitación de los expedientes de internacionalización de las empresas

 

"Esta colaboración nos permite optimizar nuestros procesos de análisis de riesgos y beneficiar directamente a las empresas reduciendo los tiempos de tramitación. Estamos comprometidos con facilitar a las empresas españolas herramientas que les permitan afrontar sus retos de financiación con garantías y contribuir a su expansión y crecimiento”, expresó Pablo de Ramón-Laca, presidente ejecutivo de Cesce.


"Este acuerdo es otra evidencia de la importancia de que las empresas cuenten con un rating no solo para financiarse en los mercados institucionales y alternativos sino también como carta de presentación con una variedad de stakeholders. Desde EthiFinance, agradecemos la confianza de Cesce en nuestros ratings en sus procesos de concesión de riesgos”, declaró Carol Sirou, CEO de EthiFinance.


La unión de Cesce y Ethifinance se presenta como una gran herramienta para la ayuda de las Pymes Españolas, ya que entre las trabas que estas presentan a la hora de internacionalizarse, se encuentra la falta de conocimiento, y de contactos en otros paises. Este convenio intenta solucionar esto, facilitando el apoyo mutuo de las instituciones.


Cesce, como entidad de referencia en el seguro de crédito a la exportación, aporta su experiencia y conocimiento del mercado internacional, mientras que EthiFinance Ratings, con su especialización en la calificación de riesgos, proporciona una evaluación objetiva y precisa de la solvencia de las empresas. Esta sinergia permitirá a las empresas españolas acceder a financiación en condiciones más favorables y afrontar con mayor seguridad los retos de la internacionalización.


El acuerdo también reviste especial importancia para las empresas clasificadas como consumidoras electrointensivas, un sector estratégico para la economía española. Estas empresas, que requieren un alto consumo de energía eléctrica para su actividad, se enfrentan a desafíos específicos en materia de financiación. La colaboración entre Cesce y EthiFinance facilitará su acceso a los recursos financieros necesarios para su expansión internacional, contribuyendo así a su competitividad y sostenibilidad.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.