Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

China y Estados Unidos

Optimismo ante un nuevo acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

Redacción Empresa Exterior Viernes, 28 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

China ha mantenido abiertas las líneas de comunicación con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, según informó el Ministerio de Comercio chino el jueves, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo comercial con Beijing.

En medio de las continuas tensiones comerciales, el portavoz del ministerio, He Yadong, reiteró la firme oposición de China a las medidas arancelarias unilaterales impuestas por Estados Unidos y afirmó el compromiso del país asiático de salvaguardar sus derechos e intereses legítimos. Además, expresó la disposición de China para resolver los problemas pendientes a través del diálogo y la negociación.

 

La Casa Blanca ha impuesto aranceles adicionales del 10% a todas las importaciones chinas y ha establecido restricciones a las inversiones bilaterales entre ambos países, lo que ha obligado a China a tomar contramedidas.

 

El profesor de comercio internacional de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales, Cui Fan, señaló que la última ronda de aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos ha ampliado su alcance e intensidad, indicando que los aranceles se están utilizando cada vez más como una herramienta para reforzar los ingresos fiscales.

 

 

"Estados Unidos apuesta claramente por que el uso de aranceles le ayude a obtener concesiones de sus socios comerciales, incluida China, en busca de sus objetivos económicos y geopolíticos más amplios", afirmó Cui.

 

 

Por su parte, Zhou Mi, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, enfatizó:"La posición de China en los asuntos comerciales con Estados Unidos ha sido coherente y clara. Estamos abiertos a un diálogo y negociación constructivos, pero no retrocederemos cuando se trata de salvaguardar nuestros intereses fundamentales".

 

Zhou también advirtió que Estados Unidos se está perjudicando a sí mismo al adoptar estas medidas proteccionistas."Los verdaderos perdedores son los consumidores y empresas estadounidenses, que están soportando las consecuencias de la guerra comercial", señaló.

 

Además, explicó que estos aranceles actúan como un impuesto para los residentes de Estados Unidos, elevando los costos de productos como electrodomésticos y automóviles, lo que a su vez alimenta presiones inflacionarias que erosionan el poder adquisitivo de los consumidores."El camino a seguir requiere que Estados Unidos participe en negociaciones de buena fe, aborde las preocupaciones legítimas de sus socios comerciales y trabaje hacia soluciones mutuamente beneficiosas", concluyó Zhou.

 

 

"Aferrarse a una agenda equivocada de 'América Primero' solo servirá para socavar los intereses económicos a largo plazo de Estados Unidos".

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.