Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros (CGAA) ha expresado su gran satisfacción tras la decisión del Parlamento Europeo de mantener el estatus de Operador Económico Autorizado (OEA) para simplificaciones aduaneras.
El CGAA ha calificado de "logro de enorme trascendencia" la preservación del OEA de simplificaciones aduaneras en la primera lectura del nuevo Reglamento del Código Aduanero de la Unión (CAU). Este resultado es fruto de un esfuerzo considerable por parte del Consejo General, que ha movilizado recursos humanos y materiales para defender los intereses del sector.
La incertidumbre se centraba en la propuesta inicial de reforma del CAU, que planteaba la eliminación gradual de la certificación OEAC (OEA para Simplificaciones Aduaneras) a partir de 2035. En su lugar, se proponía la implementación del régimen "Trust and Check Trader", que imponía requisitos considerados excesivos por numerosas empresas, especialmente las pymes.
Antonio Llobet, presidente del CGAA, ya había advertido sobre las dificultades que implicaría el "Trust and Check": "El 'Trust And Check' está diseñado para megaempresas. No es atractivo para las pymes y, desde luego, tampoco lo es para nosotros porque, tal y como está diseñado en estos momentos, nos obliga a representar a nuestros clientes por la modalidad indirecta".
La preocupación del sector radicaba en que la imposibilidad de cumplir con los requisitos del "Trust and Check" podría llevar a las empresas a operar con menor diligencia en los despachos de aduana, debido a los rigurosos filtros de riesgo aplicables a las declaraciones.
La decisión del Parlamento Europeo de mantener el OEA de simplificaciones aduaneras representa, por tanto, un alivio para el sector, que podrá seguir operando con el estatus OEA, garantizando la eficiencia y seguridad en los procesos aduaneros.
El CGAA cuenta con una dilatada trayectoria en la defensa de los intereses de las empresas y profesionales del sector, tanto a nivel nacional como europeo. Este nuevo éxito se suma a logros anteriores, como las enmiendas introducidas en la Ley de Lucha y Prevención contra el Fraude Fiscal, que mejoraron la lucha contra la evasión fiscal y el blanqueo de capitales.
El consejo general de colegios de agentes de aduana y representantes aduaneros ha sido reconocido por su buena gestión en el parlamento europeo, y su constante participación en la modernización de los procesos aduaneros.
Antonio Llobet, presidente del CGAA, ha señalado: "el “Trust And Check” está diseñado para megaempresas. No es atractivo para las pymes y, desde luego, tampoco lo es para nosotros porque, tal y como está diseñado en estos momentos, nos obliga a representar a nuestros clientes por la modalidad indirecta”.