Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 14:44:47 horas

Encuentros de negocios

Andalucía TRADE impulsa la conquista del mercado estadounidense explorando oportunidades en Miami y Puerto Rico

Redacción Jueves, 27 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Andalucía TRADE ha desplegado una ambiciosa misión comercial en Estados Unidos, con epicentros en Miami y San Juan de Puerto Rico, generando más de 300 entrevistas de negocios para 12 empresas andaluzas.

[Img #61500]

 

La agencia pública Andalucía TRADE ha culminado con éxito una misión comercial multisectorial que tuvo lugar entre los días 24 y 27 de febrero, centrada en las ciudades de Miami y San Juan de Puerto Rico. El objetivo principal de esta expedición ha sido el de fortalecer la internacionalización de las empresas andaluzas en el mercado estadounidense, un territorio que ofrece amplias y diversas oportunidades de negocio.

 

Durante este encuentro de negocios, que se ha desarrollado en el principal mercado no comunitario para la región andaluza, se han detectado nichos de mercado estratégicos en sectores tan variados como el mantenimiento de aeronaves y aeropuertos, la alimentación de alta calidad, la perfumería exclusiva, la joyería de diseño, la construcción innovadora y las energías renovables.

 

"Estados Unidos se ha consolidado como un socio comercial de gran importancia para Andalucía, y esta misión ha servido para estrechar lazos y explorar nuevas vías de colaboración", afirmó un portavoz de Andalucía TRADE.

 

La agenda comercial incluyó más de 300 reuniones bilaterales entre agentes, operadores y compradores estadounidenses y 12 empresas andaluzas procedentes de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.

 

Estados Unidos ha sido en 2024 el quinto destino de las exportaciones andaluzas y el
primero fuera de la UE, con 3.138 millones (7,8% del total)

 

 

La delegación andaluza inició su agenda en Miami, la séptima ciudad más grande de Estados Unidos por población, donde asistió a una presentación sobre el clima del mercado en la Oficina Económica y Comercial de España, con la participación del consejero comercial, Javier Yraola.

 

"Miami se ha consolidado como uno de los principales motores económicos de Estados Unidos, con una economía diversificada que abarca sectores clave como el comercio, el turismo, las finanzas y la tecnología", indicaron en el informe entregado por Andalucia Trade.

 

Posteriormente, la delegación se trasladó a San Juan de Puerto Rico, donde, además de continuar con las entrevistas de negocios, fueron recibidos por los principales representantes institucionales y el cónsul general de España en la isla, Josep Maria Bosh Bessa.

 

"Puerto Rico mantiene una relación comercial privilegiada con el mercado estadounidense gracias a su integración en el territorio aduanero de EE. UU.", se constató en los diversos encuentros.

 

Las empresas andaluzas participantes en esta acción proceden de diversos sectores, desde el Consejo Empresarial Aeronáutico de Cádiz, hasta empresas de joyería cordobesas, pasando por empresas de alimentación granadinas y sevillanas.

 

La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.