Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
En un hito que celebra sus 15 años de trayectoria, Tetuan Valley, la comunidad de emprendedores más grande de España, ha sido laureada por el Financial Times como una de las aceleradoras líderes en Europa para el año 2025.
La prestigiosa publicación británica Financial Times ha posicionado a Tetuan Valley en su codiciado ranking de las mejores aceleradoras europeas para 2025, un logro que resalta su excelencia y solidez en el ecosistema emprendedor. Este reconocimiento llega en un momento especial, coincidiendo con el 15º aniversario de la organización, que se ha consolidado como un pilar fundamental para el crecimiento de startups innovadoras como Rated Power, Invofox y Embat.
Fundada en 2009 en el vibrante barrio de Tetuán en Madrid, Tetuan Valley nació con la visión de conectar y guiar a los emprendedores en un entorno donde la palabra "startup" apenas resonaba. "En aquel entonces, los emprendedores se sentían solos, a pesar de tener ideas brillantes y talento. No existía una entidad que los uniera y los respaldara", comenta Íñigo Peña, CEO de Tetuan Valley. Hoy, la asociación cuenta con más de 1.500 miembros, incluyendo expertos, mentores e inversores, y ha formado a más de 900 emprendedores a través de su metodología de aprendizaje única.
Desde 2015, Tetuan Valley ha establecido su hogar en el campus de Google for Startups Madrid, colaborando activamente en la dinamización de sus instalaciones. La aceleradora ofrece una variedad de programas adaptados a las diferentes etapas de los proyectos, abiertos a startups de base tecnológica de cualquier sector, siempre y cuando compartan los valores de la comunidad y estén comprometidos con el aporte de valor.
"Nuestra comunidad es nuestro mayor diferenciador. Fomentamos un espíritu de 'give back', donde los emprendedores que han pasado por nuestros programas mentorizan a las nuevas generaciones, creando una red de apoyo invaluable", explica Peña. Entre los mentores destacados se encuentran Justo Hidalgo, director de IA en Adigital; Pere Codina, head of CI GTM en Semrush; y María Luque, CEO de UELZ.
En los últimos años, Tetuan Valley ha intensificado su especialización en IA & deeptech y ciberseguridad, desarrollando programas en colaboración con universidades y entidades como INCIBE. "Estamos comprometidos con el impulso del talento en áreas tecnológicas clave, como la ciberseguridad, donde hemos logrado grandes éxitos con nuestro programa W4C Startup School", señala Peña. Este programa, dirigido a mujeres emprendedoras en ciberseguridad, ha acelerado 25 proyectos exitosos en sus cuatro años de existencia.
Además de su enfoque en startups, Tetuan Valley también ofrece programas de innovación corporativa, colaborando con universidades, ayuntamientos y grandes empresas. "Ayudamos a las organizaciones a detectar necesidades reales y a implementar soluciones innovadoras, ya sea a través del intraemprendimiento o la innovación abierta", explica Agustina Milanini, responsable de innovación de Tetuan Valley. "Esta colaboración permite combinar la agilidad de las startups con los recursos de las grandes empresas, generando un impacto positivo para ambas partes".
Con este reconocimiento del Financial Times, Tetuan Valley reafirma su compromiso de impulsar la innovación y el crecimiento sostenible en el ecosistema empresarial europeo.