Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La Embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, realizó una visita de alto nivel al Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) de Iberdrola en Bilbao, consolidando así la colaboración entre uno de los países líderes en digitalización y la vanguardista compañía energética española.
El encuentro, que contó con la presencia de una delegación comercial finlandesa y la cónsul honoraria de Finlandia en Bilbao, Carolina Pérez Toledo, puso de manifiesto el interés mutuo en avanzar hacia un futuro energético más inteligente y sostenible.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de Asís Canales, director Global de Recursos y Servicios de Iberdrola, y Estíbaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE, la distribuidora del Grupo Iberdrola. La delegación finlandesa tuvo la oportunidad de recorrer las modernas instalaciones del GSGIH, centro neurálgico de la innovación en redes inteligentes de Iberdrola a nivel global.
Durante la visita, se presentaron los últimos avances de Iberdrola en materia de innovación, digitalización y electrificación. La Embajadora Rautio y su equipo mostraron especial interés en las soluciones tecnológicas desarrolladas para la gestión eficiente de las redes eléctricas, la integración de energías renovables y la promoción de la movilidad sostenible.
"Finlandia reconoce el liderazgo de Iberdrola en la transformación del sector energético", declaró la Embajadora Rautio, quien destacó el alto grado de digitalización de su país, donde el 85,6% de las pymes cuentan con capacidades digitales en inteligencia artificial o análisis de datos, superando la media europea. "Compartimos el mismo objetivo de avanzar hacia un futuro energético más limpio y digitalizado", añadió.
Por su parte, Asís Canales subrayó la importancia de la colaboración internacional para acelerar la transición energética. "La visita de la Embajada de Finlandia refuerza nuestro compromiso con la innovación abierta y el intercambio de conocimiento", afirmó. "Estamos convencidos de que la colaboración entre países líderes en digitalización y empresas comprometidas con la sostenibilidad es clave para alcanzar los objetivos climáticos globales".
La visita también sirvió para explorar posibles vías de colaboración entre Finlandia e Iberdrola en áreas como la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, la implementación de soluciones de redes inteligentes y el despliegue de infraestructuras de carga para vehículos eléctricos.
La cónsul honoraria de Finlandia en Bilbao, Carolina Pérez Toledo, expresó su satisfacción por el éxito de la visita y destacó el potencial de colaboración entre ambos países en el ámbito energético. "Bilbao se consolida como un referente en innovación energética gracias a iniciativas como el GSGIH de Iberdrola", señaló.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: