Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El secretario de Estado, José Antonio Santano, insta a Francia a confirmar su compromiso con el Corredor Cantábrico Mediterráneo y la reapertura del Canfranc, mientras destaca las inversiones en Aragón para la descarbonización del transporte.
![[Img #61487]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/9842_espana-presiona-a-francia-para-que-consolide-su-apoyo-a-las-conexiones-ferroviarias-transfronterizas.png)
En el marco de la reunión organizada por la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, celebrada en la histórica estación de Canfranc, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible de España, José Antonio Santano, ha lanzado un enérgico llamado a Francia para que reafirme su compromiso con el desarrollo de las conexiones ferroviarias transfronterizas. La petición se centra en la necesidad de avanzar en proyectos clave como la reapertura de la línea Canfranc y el impulso del Corredor Cantábrico Mediterráneo.
Santano, quien participó en el evento titulado "Aragón en el contexto de las Infraestructuras de Transporte Transfronterizas Europeas", subrayó la importancia de la colaboración franco-española para garantizar la seguridad del tráfico y la eficiencia de las conexiones entre ambos países. "Desde la lealtad institucional, ofrecemos nuestra mano para trabajar conjuntamente con Francia en la conservación de las infraestructuras compartidas y en el desarrollo de nuevos tramos ferroviarios en los corredores Mediterráneo y Atlántico, especialmente aquellos cercanos a los Pirineos", declaró Santano ante los representantes de la Unión Europea.
El secretario de Estado ha ofrecido, desde la lealtad institucional, trabajar conjuntamente a Francia para garantizar la seguridad del tráfico y las mejores conexiones entre ambos países
El secretario de Estado hizo hincapié en el ambicioso plan de inversiones que el Ministerio está llevando a cabo en Aragón, con el objetivo de descarbonizar el transporte y mejorar la conectividad de la región. Destacó la renovación integral de la línea Huesca-Canfranc, un proyecto que permitirá la puesta en servicio de la línea este mismo año. "Estamos realizando un esfuerzo inversor sin precedentes en Aragón para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por el Departamento", afirmó Santano.
Uno de los puntos clave de su intervención fue la necesidad de restablecer el tráfico ferroviario entre Canfranc y Bedous, para lo cual Santano considera imprescindible la colaboración entre España y Francia, así como entre las administraciones regionales de Aragón y Nueva Aquitania. En este sentido, anunció que Adif ha licitado la redacción del proyecto constructivo para la adecuación del túnel de Somport, con una inversión de 2,76 millones de euros.
Además, Santano resaltó el avance de otros proyectos ferroviarios en Aragón, como la conexión en ancho estándar de la línea Zaragoza-Canfranc con la plataforma logística Zaragoza Plaza, y las obras en los tramos Ayerbe-Caldearenas, Jaca-Canfranc y Plasencia del Monte-Ayerbe.
El secretario de Estado también puso en valor el Corredor Cantábrico Mediterráneo, una infraestructura que conectará Sagunto con Teruel y Zaragoza, con una inversión de 453 millones de euros. "Este corredor es fundamental para el desarrollo económico de la región, ya que conectará el puerto de Valencia con el centro de la Península Ibérica", explicó Santano.








































