Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
La industria española del cartón ondulado ha cerrado el año 2024 con cifras que consolidan su posición como un pilar fundamental de la economía nacional y un referente en sostenibilidad a nivel europeo.
![[Img #61467]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/4301_carton-4921329_1280.jpg)
El Informe de Cifras del Sector 2024, presentado por AFCO (Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado), revela un panorama alentador para la industria del cartón en España. Los datos reflejan un sector en constante evolución, que ha sabido adaptarse a las demandas del mercado y a los desafíos ambientales.
"Este informe refleja la solidez de nuestro sector. Con cifras que demuestran una actividad constante, un papel esencial en la cadena de suministro y nuestro compromiso con procesos y soluciones eficientes y sostenibles, adaptándonos a las demandas del mercado. No buscamos solo crecer, sino consolidar una actividad responsable y de futuro", afirma Leopoldo Santorromán, presidente de AFCO.
Con 64 empresas onduladoras y 86 fábricas distribuidas por toda España, el sector se posiciona como el tercer mayor productor de cartón ondulado en Europa, solo por detrás de Italia y Alemania. Esta infraestructura sólida permite al sector satisfacer la demanda de una amplia gama de industrias, siendo la alimentaria su principal cliente, con un 60% del consumo total.
"El envase y embalaje de cartón ondulado no solo protege los productos y optimiza los procesos de transporte y logística, sino que también es una herramienta de comunicación y de branding, gracias a sus infinitas posibilidades de personalización e impresión", señala Santorromán.
El compromiso con la sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales de la industria del cartón ondulado en España. Gracias a su origen renovable y su final de vida biodegradable y reciclable, el cartón se ha consolidado como la opción de embalaje más responsable. El sector cuenta con un eficiente sistema de recuperación y reciclaje, con una tasa del 90%, la más alta de todos los materiales en Europa, lo que convierte cada envase usado en un recurso para fabricar otros nuevos.
España se consolida como el tercer mayor productor de cartón ondulado en Europa
"La industria del cartón ondulado impulsa la economía, genera empleo y protege el medio ambiente. Somos un ejemplo de la verdadera economía circular", afirma el presidente de AFCO.
En términos de empleo, el sector genera 25.445 puestos de trabajo en España, de los cuales 12.095 son directos y 13.350 son indirectos. Esta cifra demuestra el impacto positivo de la industria en la economía nacional y su capacidad para crear oportunidades laborales en diversas regiones del país.
El informe de AFCO también destaca la importancia del cartón ondulado en otros sectores clave, como los bienes de consumo (13,24%) y la logística y el comercio electrónico (11,33%). La versatilidad y eficiencia del material lo convierten en una solución de embalaje ideal para una amplia gama de productos y aplicaciones.
"Con la publicación del Informe de las Cifras del Sector, AFCO ofrece una radiografía actualizada, objetiva y detallada de la industria del cartón ondulado en España, subrayando su importancia en el ámbito industrial, logístico y medioambiental", concluye Leopoldo Santorromán.









































