Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:18 horas

Destacando su liderazgo en suministro de combustible y compromiso con la sostenibilidad

Puerto de Algeciras se consolida como referente energético global en la International Energy Week de Londres

Redacción Martes, 25 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Una potente delegación del Puerto de Algeciras, encabezada por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) y representantes de su comunidad portuaria, desembarcó en Londres para participar en la International Energy Week (IEWeek) 2025.

[Img #61445]

 

La participación del Puerto de Algeciras en la IEWeek, que se celebra del 25 al 27 de febrero, subraya su posición como líder en el suministro de combustible a buques en el sistema portuario español. En este evento, organizado por la International Bunkering Industry Association (IBIA), la delegación algecireña busca reforzar su imagen como un enclave clave en la transición energética del transporte marítimo.

 

El enfoque principal de la IEWeek 2025 radica en la promoción de combustibles más limpios y la adopción de tecnologías innovadoras para reducir la huella de carbono del sector. En este contexto, el Puerto de Algeciras destaca por su capacidad para optimizar y mejorar la eficiencia de las operaciones de suministro en sus fondeaderos, gracias a la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia.

 

"Estamos aquí para mostrar al mundo que el Puerto de Algeciras es un socio estratégico en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles para el transporte marítimo", declaró un representante de la APBA. "Nuestra infraestructura y experiencia nos permiten ofrecer servicios de bunkering de alta calidad, al tiempo que impulsamos la adopción de combustibles más limpios".

 

 

El objetivo ha sido promocionar las ventajas estratégicas y operativas de la Bahía de Algeciras en el sector energético marítimo internacional

 

 

La delegación algecireña, además de la Autoridad portuaria, esta formada por importantes empresas como A. Pérez y Cía, Bacomar Logistic, EVOS, MH Bland, Moeve y Peninsula, cuenta con el respaldo de Víctor Jiménez, presidente del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta presencia conjunta refleja el compromiso de la comunidad portuaria de Algeciras con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.

 

El Puerto de Algeciras cerró el año 2024 con un hito significativo, superando los 3,2 millones de toneladas de combustible suministrado a buques, consolidando su liderazgo en el sistema portuario nacional. Este logro no solo destaca su capacidad operativa, sino también su contribución a la economía local, generando más de 1.200 empleos en el sector de servicios al buque, según un estudio de la Universidad de Cádiz (UCA).

 

Durante la IEWeek, se abordan temas críticos como la descarbonización del sector, la situación geopolítica en el Mar Rojo, las perspectivas de producción y demanda de nuevos combustibles, y los modelos de negocio y tecnologías para alcanzar las cero emisiones en el transporte marítimo. La participación del Puerto de Algeciras en estos debates subraya su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

 

"El futuro del transporte marítimo pasa por la adopción de combustibles más limpios y la implementación de tecnologías innovadoras", afirmó un representante de Comport. "En Algeciras, estamos preparados para liderar esta transición".

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.