Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
En el marco del congreso internacional MARLOG 14, celebrado en Alejandría, Egipto, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, destacó el papel pionero del puerto en la aplicación de innovaciones tecnológicas e inteligencia artificial para optimizar la operativa portuaria.
El Puerto de Algeciras se posiciona a la vanguardia de la innovación portuaria, demostrando cómo la inteligencia artificial (IA) y la digitalización están revolucionando la eficiencia y sostenibilidad del transporte marítimo. Durante el congreso internacional MARLOG 14 en Alejandría, Egipto, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), destacó los avances prácticos que están optimizando la operativa portuaria, desde el tráfico de contenedores hasta el suministro de combustibles y el transporte RORO.
Landaluce resaltó la importancia de la digitalización y la IA en diversas áreas clave del puerto:
Tráfico de Contenedores:
- Se están optimizando los tiempos de escala y la operativa mediante soluciones como el Port Collaborative Decision Making, aplicado al proyecto Gemini del grupo Maersk.
- Sector del Suministro de Combustibles (Bunkering):
- La IA permite una gestión más eficiente de este servicio esencial.
- Tráfico RORO (Camiones):
- Se están reduciendo los tiempos de espera, lo que se traduce en una mejora significativa en la fluidez del Paso del Estrecho.
"Hoy por hoy la inteligencia artificial está revolucionando muchos sectores en nuestra sociedad y, por supuesto también, el transporte marítimo, la logística y los puertos. Nos permite analizar grandes volúmenes de datos, predecir resultados y prescribir operaciones para ganar en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Ejemplo de ello en el Puerto de Algeciras son aplicaciones prácticas, como es, en la OPE, la aplicación del Gemelo Digital, o, en los tráficos contenerizados, nuestra plataforma de trabajo colaborativo, que nos ha permitido cualificarnos para la Cooperación Gemini, el nuevo proyecto de Maersk y Hapag Lloyd”, afirmó Gerardo Landaluce.
El evento MARLOG 14, organizado por la Academia Árabe para la Ciencia, Tecnología y el Transporte Marítimo, reúne a expertos internacionales para explorar el impacto transformador de la IA en el transporte marítimo y la logística.
La capacidad de la IA para analizar grandes cantidades de datos, predecir resultados y optimizar operaciones está impulsando mejoras en:
- Sistemas de navegación.
- Automatización del manejo de cargas.
- Eficiencia de la cadena de suministro.
- Reducción de la huella de carbono.
Estos avances no solo aceleran las operaciones portuarias, sino que también contribuyen a un futuro más inteligente y conectado, marcando el comienzo de una nueva era de transporte marítimo más eficiente, preciso y seguro.