Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
El Puerto de Bilbao y UniportBilbao se presentan en la feria Empack y Logistics & Automation Bilbao 2024, los días 26 y 27 de febrero, con una propuesta logística avanzada y sostenible. El evento, que tiene lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), reúne a profesionales del envase, embalaje, intralogística, logística y transporte.
![[Img #61423]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/4484_empack-ok.jpg)
El Puerto de Bilbao participa activamente con un stand (2D11) y la organización de dos mesas redondas enfocadas en la inteligencia artificial y la valorización de residuos en el sector logístico.
Este evento clave del sector logístico se ha convertido en un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan las últimas tendencias y soluciones en envase, embalaje, intralogística y transporte.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y UniportBilbao han desplegado un stand interactivo (2D11) en el BEC, donde reciben a los visitantes y presentan las últimas novedades y servicios del puerto. Además, han organizado dos mesas redondas que abordan temas cruciales para el futuro de la logística.
La primera mesa redonda, titulada "La IA aplicada al transporte de mercancías", se celebró el miércoles 26 a las 12:15 h, moderada por Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España. Los participantes compartieron sus perspectivas sobre el impacto y las aplicaciones de la inteligencia artificial en el sector.
Carlos Gallo, Country Manager para España en TRANSFOLLOW, destacó: "La IA está revolucionando la visibilidad documental, permitiendo una gestión más eficiente y precisa del flujo de mercancías".
Por su parte, Leticia Álvarez, Directora de Cuentas Estratégicas: Energía, Utilities y Logística en GOOGLE CLOUD IBERIA, explicó: "Google AI ofrece herramientas poderosas para optimizar procesos como el OCR y la planificación de rutas, mejorando significativamente la eficiencia logística".
Paco Iranzo, Director de Operaciones en MOJITO 360, compartió su experiencia: "El control de la cadena de suministro se ha fortalecido enormemente con la IA, permitiendo una trazabilidad y gestión en tiempo real".
Rodrigo Martín, Director de Logística y Transporte en FIELDEAS, concluyó: "La IA nos permite transformar datos en decisiones estratégicas, optimizando la logística y la gestión del yard de manera efectiva".
La segunda mesa redonda, "Valorización de residuos para el sector de la logística, en el nuevo marco normativo", comenzó a las 13:00 h, moderada por Natividad Rodríguez, directora de UniportBilbao. Los expertos debatieron sobre la importancia de la sostenibilidad y la gestión de residuos en el sector logístico.
En su participación, Arancha Bengoechea, Codirectora del área de Derecho Público y Regulatorio en Andersen, comentó: "La nueva legislación de envases y residuos, como el Real Decreto 1055/2022 y el Reglamento (UE) 2025/40, establece un marco normativo claro que impulsa la valorización de residuos en el sector logístico".
Iagoba Manzano, Director de Desarrollo de Negocios en Contenor, e Izaro de la Peña, Responsable de medio ambiente en Contenor, presentaron sus soluciones: "En Contenor, estamos comprometidos con la valorización de residuos, ofreciendo soluciones innovadoras para el sector logístico".
Además de las mesas redondas, los profesionales asistentes a la feria, previa inscripción en el stand del puerto, tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada a Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de la Península Ibérica.
La participación del Puerto de Bilbao en Empack y Logistics & Automation Bilbao 2024 subraya su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en el sector logístico.









































