Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:50:39 horas

Informe Eurostat

Economía europea muestra señales mixtas a finales de 2023: Producción industrial a la baja, pero PIB y empleo con ligero crecimiento

Redacción Lunes, 24 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Los últimos datos publicados por Eurostat revelan una imagen compleja de la economía europea a finales de 2023. Mientras que la producción industrial experimentó una notable disminución en diciembre, el Producto Interno Bruto (PIB) y el empleo registraron modestos aumentos. El comercio internacional de bienes se mantuvo en terreno positivo, aunque con variaciones mínimas respecto al año anterior, y la producción de la construcción mostró resultados diversos en los principales países de la región.

[Img #61420]

 

La producción industrial en la zona euro sufrió una contracción del 1,1% en diciembre de 2023 en comparación con el mes anterior, y un descenso del 2,0% respecto al mismo período de 2022. La Unión Europea (UE) en su conjunto también experimentó una disminución, aunque ligeramente menor, del 0,8% mensual y del 1,7% anual. Entre las principales economías, Alemania e Italia registraron las mayores caídas, con descensos del 2,9% y 3,1% respectivamente en términos mensuales. España, por otro lado, mostró un crecimiento del 1,4%, destacando como una excepción positiva.

 

En cuanto al PIB, la zona euro creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, y un 0,9% en términos interanuales. La UE, por su parte, registró un crecimiento del 0,2% trimestral y del 1,1% anual. Dentro de los principales países, España lideró el crecimiento con un 0,8% trimestral y un 3,5% anual, mientras que Alemania experimentó una leve contracción del 0,2% tanto trimestral como anual.

 

El empleo continuó su tendencia al alza, con un incremento del 0,1% tanto en la zona euro como en la UE en el cuarto trimestre de 2023. En términos interanuales, el crecimiento fue del 0,6% y 0,5% respectivamente.

 

El comercio internacional de bienes generó superávits de 15.500 millones de euros en la zona euro y 16.300 millones en la UE en diciembre de 2023. Estos resultados son ligeramente inferiores a los registrados en el mismo mes de 2022, pero se mantienen en terreno positivo gracias al incremento del superávit en maquinarias y vehículos.

 

La producción de la construcción mostró un estancamiento en la zona euro, con un crecimiento del 0,0% mensual y un descenso del 0,1% anual. La UE, por su parte, registró un aumento del 0,4% mensual y un descenso del 0,8% anual. España destacó con un crecimiento del 1,6% mensual y un impresionante 11,2% anual.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.