Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El Puerto de Cartagena ha registrado un sólido crecimiento del 1,85% en el volumen de mercancías movidas durante el primer mes de 2025, alcanzando un total de 3,1 millones de toneladas. Este aumento se ha visto impulsado principalmente por el notable repunte de los graneles líquidos, especialmente el gas natural y el petróleo, así como por el buen comportamiento de la mercancía general y el tráfico de contenedores.
![[Img #61382]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/6040_qapta_20171027afr_7d_8791.jpg)
El Puerto de Cartagena ha arrancado el año 2025 con un balance positivo en cuanto a tráfico portuario se refiere. Durante el mes de enero, se han movido un total de 3,1 millones de toneladas de mercancías, lo que representa un incremento del 1,85% en comparación con el mismo período del año anterior.
El sector de los graneles líquidos ha experimentado un importante repunte, con un aumento del 16,28% y un total de 2,5 millones de toneladas movidas. Este crecimiento ha estado impulsado principalmente por la mayor descarga de gas natural, que ha experimentado un espectacular aumento del 268%, alcanzando las 266.000 toneladas, y de petróleo, que ha crecido un 4,82% con 1,4 millones de toneladas.
En contraste, los graneles sólidos han reflejado un descenso del 43,61%, con un total de 562.963 toneladas. Dentro de este grupo, el cereal ha sido la mercancía más voluminosa, con 206.802 toneladas, aunque ha experimentado una disminución del 61,5%. Otros graneles sólidos como el carbón, el coque y los piensos también han registrado descensos, mientras que el cemento y el clinker han aumentado su movimiento.
La mercancía general ha mantenido la tendencia ascendente del último ejercicio, con un crecimiento del 43,39% y un total de 81.779 toneladas. Los productos químicos se han posicionado como la mercancía más voluminosa y la que más ha crecido en términos porcentuales.
El avituallamiento también ha iniciado el año con un repunte del 67,63%, alcanzando las 20.010 toneladas. Asimismo, la mercancía transportada en contenedor ha experimentado un crecimiento del 44,81% tanto en toneladas (56.591) como en TEUs (4.203), impulsada principalmente por los productos químicos y agroalimentarios.
A pesar de estos resultados positivos, las autoridades portuarias han llamado a la cautela, señalando que es necesario esperar la evolución de los próximos meses para evaluar el comportamiento del ejercicio en su conjunto, ya que los resultados de un único mes no son significativos.
"Los crecimientos en los tráficos son un reflejo del esfuerzo y el trabajo para consolidar el puerto de Cartagena y situarlo como puerto clave en el Mediterráneo", han declarado fuentes del Puerto de Cartagena.









































