Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Una delegación canaria de alto nivel se reunió con representantes de la Comisión Europea y de la Red NEREUS para presentar la Estrategia Aeroespacial Canaria e impulsar la colaboración en proyectos innovadores.
![[Img #61373]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/1934_reunion-bruselas-1536x1152.jpeg)
Bruselas fue el escenario de una importante misión del Gobierno de Canarias para dar a conocer e impulsar el sector aeroespacial del archipiélago. Los días 17 y 18 de enero, una delegación canaria, liderada por David Pérez-Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, sostuvo reuniones estratégicas con miembros de NEREUS (Red de Regiones Europeas que utilizan tecnologías espaciales) y representantes de la Comisión Europea en materia de industria de defensa y espacio.
El objetivo principal de estas reuniones fue presentar la Estrategia Aeroespacial Canaria, una iniciativa ambiciosa que busca consolidar a Canarias como un referente en el sector aeroespacial, aprovechando sus ventajas geográficas, infraestructuras y talento humano.
Se espera que esta iniciativa impulse la diversificación económica de Canarias, atraiga talento e inversiones, fomente la investigación y desarrollo, y consolide la proyección internacional del archipiélago
La delegación canaria, integrada por expertos como Eduardo Pereira, gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Jerónimo Falcón, representante del programa Invertir en Canarias de PROEXCA, y Anselmo Sosa, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), trabajó en dos ejes principales:
-
Fortalecer la alianza con NEREUS: Tras la adhesión de Canarias a esta red en noviembre de 2024, se buscó afianzar la colaboración y concretar la participación canaria en el próximo Simposio Europeo de Regiones NEREUS, que tendrá lugar en Azores en octubre de 2025.
-
Presentar la Estrategia Aeroespacial Canaria ante la Comisión Europea: Se destacó el potencial del archipiélago en áreas como la investigación astrofísica, el desarrollo de tecnologías aeroespaciales y la gestión de proyectos innovadores en el Parque Tecnológico de Fuerteventura.
Durante las reuniones, se abordaron temas clave como la colaboración en materia aeroespacial entre las regiones europeas, especialmente las ultraperiféricas, y las oportunidades de financiación europea para proyectos e iniciativas del sector.
David Pérez-Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, destacó la importancia de "posicionar a Canarias como un actor clave en el sector aeroespacial europeo, generando oportunidades de desarrollo económico, empleo de calidad e innovación tecnológica".
Isabella Poldrugo, jefa de unidad adjunta de la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) de la Comisión Europea, expresó su "interés por la Estrategia Aeroespacial Canaria y la disposición de la Comisión a colaborar en proyectos que impulsen el sector en la región".
Esta misión a Bruselas representa un paso fundamental en la consolidación del sector aeroespacial en Canarias. La presentación de la Estrategia Aeroespacial Canaria ante la Unión Europea y el fortalecimiento de la alianza con NEREUS abren nuevas vías de colaboración y financiación para proyectos innovadores.









































