Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 22:21:36 horas

Se ubica como el primer puerto del estado a nivel económico

Port de Barcelona: récord de ingresos y beneficios en 2024 impulsa nueva ola de inversiones

Redacción Miércoles, 19 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Port de Barcelona ha anunciado resultados financieros históricos para el año 2024, con un récord de ingresos de 200 millones de euros y un aumento del 26% en el beneficio neto, alcanzando los 63 millones de euros.

[Img #61353]

 

El Port de Barcelona ha consolidado su posición como líder en el sistema portuario español al cerrar el año 2024 con cifras de negocio y beneficios sin precedentes. Los ingresos alcanzaron los 200 millones de euros, superando el récord anterior de 189 millones de euros en 2023. Este incremento se atribuye principalmente a las tasas de concesión y utilización, impulsadas por el aumento del tráfico de contenedores y graneles líquidos.

 

El resultado de explotación también reflejó la buena gestión económica del puerto, con un aumento del 14%, alcanzando los 50 millones de euros. La contención de gastos y los buenos resultados financieros, impulsados por la coyuntura alcista de los tipos de interés y los dividendos de las empresas participadas, contribuyeron al incremento del 26% en el beneficio neto.

 

A pesar del impacto económico de la Copa América en el periodo 2022-2024, con un balance negativo de 3,5 millones de euros, el Port de Barcelona destaca el legado positivo del evento para la ciudad en términos de renovación de espacios y reputación.

 

China, Estados Unidos y Turquía se mantienen como los principales socios comerciales del Port de Barcelona en el comercio de mercancías en contenedor

 

La solidez financiera del puerto se refleja en la reducción de la deuda bancaria a 106 millones de euros y un ratio de endeudamiento sobre fondos propios del 6%. Con un flujo de caja operativo de 115 millones de euros y una tesorería de 335 millones de euros, el Port de Barcelona se encuentra en una posición privilegiada para abordar un nuevo ciclo inversor.

 

"Los resultados económicos alcanzados por el Port de Barcelona en 2024 suponen un importante refuerzo de nuestro músculo financiero y nos permiten encarar en muy buena forma el nuevo ciclo inversor que ahora empezamos, con la previsión de licitar obras por más de 332,5 millones de euros este año", afirmó José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona.

 

El Port de Barcelona no solo destaca por sus resultados financieros, sino también por su compromiso con el sistema portuario español. Como principal contribuyente, aportará 13,2 millones de euros a través de diferentes instrumentos de solidaridad, incluyendo el 4% de los ingresos por tasas para Puertos del Estado, el 4% del flujo de caja para el Fondo de Solidaridad Interportuaria y el 1% para el Fondo 4.0 de promoción de la innovación.

 

En cuanto al tráfico de mercancías, el Port de Barcelona movió 69,7 millones de toneladas en 2024, un aumento del 8,9% en comparación con el año anterior. Todas las tipologías de tráfico registraron resultados positivos, con un aumento significativo en el movimiento de contenedores (18,5%) y un incremento en el tráfico de graneles líquidos (6,3%) y sólidos (ligeramente superior al 2023).

 

El tráfico de contenedores llenos, un indicador clave de la actividad económica del hinterland, experimentó un aumento importante en los tránsitos (29,1%), impulsado por las modificaciones de las rutas de las navieras tras la crisis del Mar Rojo. Las importaciones y exportaciones también crecieron con fuerza, reflejando un equilibrio en el comercio.

 

El tráfico de líquidos a granel se vio impulsado por el aumento de productos químicos, que compensó la disminución del gas natural debido al incremento de las importaciones por gasoducto desde el norte de África. Los sólidos a granel también registraron resultados positivos, gracias al buen desempeño del haba de soja y las potasas.

 

A pesar del retroceso en el tráfico de automóviles nuevos (-13,7%), el Port de Barcelona ha experimentado un aumento en el transporte de vehículos nuevos en contenedores y v-racks, principalmente procedentes de China, lo que mitiga la disminución en el tráfico de automóviles.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.