Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Andalucía TRADE ha organizado un encuentro comercial multisectorial en Malasia del 17 al 19 de febrero, con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas andaluzas en este mercado estratégico. La iniciativa busca impulsar las exportaciones andaluzas, que alcanzaron los 3.636 millones de euros en Asia en 2024, con un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior.
Andalucía TRADE, la agencia pública de promoción del comercio exterior de Andalucía, ha organizado un encuentro comercial multisectorial en Malasia con el objetivo de impulsar el negocio internacional de las empresas andaluzas en este mercado estratégico. El encuentro, que tuvo lugar en Kuala Lumpur del 17 al 19 de febrero, ha consistido en una serie de reuniones bilaterales entre cuatro firmas andaluzas y un grupo de importadores y distribuidores malasios.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto de crecimiento de las exportaciones andaluzas a Asia, que alcanzaron los 3.636 millones de euros en 2024, con un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Malasia, por su parte, se configura como un mercado con grandes oportunidades de negocio en sectores en los que las empresas andaluzas tienen una dilatada experiencia, como la industria auxiliar de la agricultura, la tecnología, la construcción sostenible y las energías renovables.
El encuentro comercial ha contado con la participación del consejero comercial de la Oficina Comercial de España en Kuala Lumpur, Juan Guía García, quien ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer las relaciones comerciales entre empresas andaluzas y malayas.
Además de las reuniones bilaterales, se han llevado a cabo visitas a puntos de venta estratégicos para conocer de primera mano las tendencias y preferencias del consumidor local. Al finalizar la agenda comercial, algunas de las firmas participantes se han trasladado a Indonesia para participar en un nuevo encuentro empresarial organizado por Andalucía TRADE.
Las empresas andaluzas participantes en este encuentro han sido Inagroup Biotech (Almería), Almazaras de la Subbética (Córdoba), Corporación Empresarial Grupo Puma (Córdoba) e Ideas y Desarrollo para la Mejora Continua IDM (Almería).
La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.
Análisis del mercado malasio:
Malasia destaca por ser un país con una economía diversificada, una buena infraestructura logística y un entorno corporativo favorable, con incentivos gubernamentales y un alto índice de facilidad para hacer negocios. Gracias a su sólida red de acuerdos comerciales y su posición estratégica entre los principales mercados asiáticos, Malasia actúa como un puente hacia toda la región.
Sevilla, líder en exportaciones a Asia:
Las exportaciones andaluzas a Asia sumaron 3.363 millones de euros en 2024, un dato que supone un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior, lo que convierte a Andalucía en la tercera comunidad española exportadora a dicho ámbito geográfico. Sevilla es la provincia líder en exportaciones a Asia, con 1.484 millones de euros, seguida de Huelva y Málaga.
Principales productos de exportación:
Los principales productos de exportación de Andalucía a Asia son los minerales metalíferos, escorias y cenizas, las aeronaves, vehículos espaciales y sus partes, el aceite de oliva y las preparaciones de hortalizas y frutas.
Destinos de las exportaciones andaluzas en Asia:
Los principales destinos de las exportaciones andaluzas a Asia son China, India, Kazajstán, Japón y Emiratos Árabes Unidos.
Malasia como destino de exportación:
Malasia se configura como el undécimo destino de las exportaciones asiáticas andaluzas, con 57 millones de euros. Los principales productos vendidos a Malasia son las aeronaves, vehículos espaciales y sus partes, el aceite de oliva y las preparaciones alimenticias diversas.