Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:51:27 horas

La Cámara de Comercio de Madrid impulsa la digitalización empresarial con inteligencia artificial para el comercio exterior

Redacción Empresa Exterior Martes, 18 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Empresas madrileñas exploran el uso de la IA en la exportación en una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Madrid

 

La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la Ventanilla Única de Internacionalización y Nifty Export, ha celebrado una jornada titulada "Claves de Marketing Digital para el Comercio Exterior", enfocada en el papel de la inteligencia artificial (IA) en la optimización de las estrategias de exportación y comercio digital.

 

Apertura institucional y apoyo a la digitalización

 

El evento comenzó con la intervención de D. Enrique Nuño García, Asesor de Gestión de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid, quien destacó el compromiso de la institución en facilitar a las empresas herramientas y asesoramiento para su expansión internacional.

 

Por su parte, D. Jacobo Pérez-Soba, Coordinador de la Ventanilla Única de Internacionalización, explicó los programas de ayuda disponibles, como Pymext y Click and Export de la Comunidad de Madrid. “Las empresas encontrarán en la Ventanilla Única de Internacionalización un programa que les apoya económicamente en todo el diagnóstico e inicio en el comercio digital”, afirmó.

 

La inteligencia artificial en la internacionalización

 

Fernando Aparicio, CEO de Nifty Export, abordó las claves del marketing digital para el comercio exterior, destacando el impacto de la IA en los procesos de exportación. “La IA ha supuesto un cambio absolutamente brutal tanto en la reducción de costes como en la obtención acelerada de información”, afirmó. Además, presentó ejemplos prácticos de aplicación de la IA en herramientas de inteligencia competitiva, embudos de ventas y marketplaces.

 

Retos y soluciones logísticas para el comercio internacional digital

 

En el ámbito logístico, D. Nuno Martins, Director de Marketing y Comunicación de DHL España, explicó las novedades legislativas que afectan al comercio internacional digital y cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos logísticos en los modelos B2B y B2C. Subrayó la importancia de estar bien preparado y asesorado para la exportación, debido a los constantes cambios en el comercio internacional. “Más que nunca, es fundamental estar bien informado sobre nuevos aranceles y normativas, ya que el mundo cambia muy rápidamente”, comentó.

 

Un impulso clave para la internacionalización digital

 

La jornada ha puesto de manifiesto la relevancia de la inteligencia artificial como herramienta clave para la competitividad internacional de las empresas. La Cámara de Comercio de Madrid reafirma así su compromiso en proporcionar asesoramiento, formación y apoyo económico a las empresas que buscan expandir sus mercados mediante estrategias digitales avanzadas.

 

 

 

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.