Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
La India y la Unión Europea son socios estratégicos desde 2004. En 2018, la UE adoptó una estrategia para fortalecer esta relación y en 2020 acordaron una hoja de ruta conjunta hasta 2025. En 2022, reanudaron las negociaciones para un acuerdo de libre comercio.
En un esfuerzo por consolidar una alianza estratégica más sólida, la Unión Europea (UE) y la India están intensificando su cooperación en diversas áreas clave, incluyendo defensa, energía verde y comercio.
Este movimiento se produce en un contexto global marcado por tensiones comerciales y desafíos geopolíticos, especialmente tras la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Visitas de alto nivel y compromisos mutuos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que su primer viaje oficial en este nuevo mandato será a la India, acompañada por todo el colegio de comisarios. Este gesto subraya la importancia que la UE otorga a sus relaciones con Nueva Delhi. Von der Leyen ha destacado que la relación con la India es una de las "más importantes para la próxima década" para la Unión.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha mostrado un interés renovado en fortalecer los lazos con Europa. En una reciente reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, ambos líderes discutieron la posibilidad de colaborar en proyectos de defensa y energía sostenible. Scholz enfatizó la necesidad de "más cooperación, no menos", y propuso una mayor integración de las fuerzas militares de ambos países.
Desafíos comerciales y oportunidades
Las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y la India han enfrentado obstáculos, especialmente en sectores sensibles como el lácteo. El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, ha señalado que India no puede incluir su sector lácteo en el acuerdo, dada la importancia económica y social que representa para el país.
A pesar de estos desafíos, ambas partes reconocen la necesidad de diversificar sus relaciones comerciales y reducir la dependencia de mercados tradicionales. La UE busca contrarrestar las políticas proteccionistas de Estados Unidos y fortalecer sus alianzas en la región del Indo-Pacífico. Mientras tanto, la India ve en Europa un socio clave para impulsar su agenda de modernización y desarrollo sostenible.
Cooperación en tecnología y energía verde
La transición hacia energías limpias es otro pilar fundamental en la colaboración UE-India. Ambas partes están trabajando en proyectos conjuntos que promuevan la inversión en infraestructura sostenible y tecnologías verdes. Estos esfuerzos no solo buscan abordar el cambio climático, sino también crear oportunidades económicas y fortalecer la seguridad energética.
La relación entre la UE y la India está entrando en una nueva fase de cooperación estratégica. Frente a un panorama geopolítico complejo y en constante cambio, ambas partes reconocen la importancia de una colaboración más estrecha para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades mutuas. La próxima visita de Ursula von der Leyen a la India será un hito significativo en este camino hacia una asociación más profunda y resiliente.