Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han cerrado el año 2024 con un impulso significativo en el mes de diciembre, registrando un aumento del 7,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
La Comunitat Valenciana ha registrado un aumento del 7,9% en sus exportaciones durante el mes de diciembre de 2024, alcanzando un valor de 3.218,1 millones de euros, según datos proporcionados por la Secretaría de Estado de Comercio. Este incremento ha sido impulsado por el sólido desempeño del sector agroalimentario, que se ha consolidado como el principal motor de las exportaciones valencianas, representando el 23,9% del total. Además, la provincia de Castellón ha destacado por su notable crecimiento en las exportaciones, con un aumento del 23,8% en comparación con diciembre de 2023.
A pesar de este repunte en el último mes del año, el conjunto de las exportaciones de la Comunitat Valenciana en 2024 ha experimentado un ligero descenso del 2,7% en comparación con el año anterior, alcanzando un valor de 36.978,3 millones de euros. No obstante, esta cifra representa el tercer mejor valor en la serie histórica, lo que pone de manifiesto el esfuerzo constante de las empresas valencianas en un contexto económico internacional marcado por la desaceleración de la demanda y el estancamiento de los mercados.
La Unión Europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones valencianas, absorbiendo el 58,2% del total exportado en 2024
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado la importancia de respaldar a las empresas en sus procesos de internacionalización, especialmente en un contexto global complejo. "Es fundamental que las empresas cuenten con el apoyo necesario para consolidar su presencia en los mercados internacionales y hacer frente a los desafíos que plantea el escenario económico actual", ha declarado la consellera.
Por provincias, Valencia ha registrado un descenso del 5,6% en sus exportaciones en 2024, mientras que Alicante ha experimentado un ligero incremento del 0,1%. Por su parte, Castellón ha destacado con un aumento del 1,9% en sus exportaciones
.
En cuanto al comportamiento sectorial, el sector agroalimentario ha confirmado su fortaleza al cerrar el año 2024 con un incremento del 7,5% en sus exportaciones. Otros sectores que también han experimentado un crecimiento en sus exportaciones son los productos energéticos, con un aumento del 15,1%.
La Unión Europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones valencianas, absorbiendo el 58,2% del total exportado en 2024. Los principales mercados dentro de la UE son Francia, Alemania, Italia y Portugal.