Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

La innovación y la digitalización, aliados

Foro Cajamar: Líderes empresariales y expertos debaten sobre la sostenibilidad como motor de cambio y oportunidad

Redacción Jueves, 13 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Foro Cajamar por la Sostenibilidad reunió a destacadas figuras del mundo empresarial, financiero y tecnológico para analizar el papel crucial de la sostenibilidad en el futuro de las empresas y del planeta.

[Img #61255]

 

El Foro Cajamar por la Sostenibilidad ha reunido a más de 400 asistentes, incluyendo destacados líderes empresariales, expertos y representantes del sector financiero, para debatir sobre la importancia de la sostenibilidad como motor de transformación y oportunidad para las empresas. El evento, que tuvo lugar en el Centro Financiero Cajamar, se centró en cómo abordar los desafíos del cambio climático, la escasez de recursos naturales y la creciente demanda de energía y alimentos, a través de la innovación, la digitalización y la colaboración.

 

El director general de Cajamar, Sergio Pérez, inauguró el foro recordando a los damnificados por la DANA y reiterando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad, un valor que ha estado presente en su ADN desde sus inicios. Pérez destacó el papel de Cajamar en el desarrollo de la gestión sostenible de recursos hídricos en zonas áridas, convirtiéndolas en referentes internacionales de producción de alimentos.

 

La exsubgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, abordó la integración de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en la regulación bancaria europea, haciendo hincapié en la transparencia de la información y la importancia de la coordinación global para mantener la estabilidad financiera.

 

El presidente de IBM, Horacio Morell, resaltó el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y cómo la tecnología puede ser clave para afrontar desafíos globales. Morell mencionó ejemplos de colaboración con L'Oréal y la NASA para desarrollar productos más sostenibles y mejorar la predicción climática, respectivamente. Además, destacó el potencial de la computación cuántica para resolver problemas complejos como el desarrollo de materiales más sostenibles.

 

 

 

El Foro Cajamar por la Sostenibilidad se ha consolidado como un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad

 

 

 

Por su parte, la directora Global de Sostenibilidad de Telefónica, Elena Valderrábano, enfatizó la importancia de la digitalización para la transición verde, ya que ambas van de la mano. Valderrábano explicó cómo los servicios Eco Smart de Telefónica, basados en conectividad, IoT y Big Data, aportan beneficios operativos y ambientales a las empresas, contribuyendo a la descarbonización de sectores como el energético, agrícola, transporte e industrial.

 

El excomisario europeo de Energía y Acción contra el Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, analizó la situación energética de la Unión Europea y España, destacando la necesidad de reconocer el impacto del cambio climático y la importancia de impulsar las energías renovables y la eficiencia energética.

 

En su oportunidad, la directora de Sostenibilidad de Repsol, Clara Rey, abogó por un sector energético capaz de ofrecer seguridad de suministro, precios competitivos y sostenibilidad. Rey resaltó la importancia del desarrollo tecnológico y la neutralidad tecnológica para lograr una transición energética justa que no perjudique el desarrollo económico ni la generación de empleo.

 

Gabriel Sevillano, director de Agua de Acciona, subrayó el papel crucial del agua en España y la necesidad de utilizar fuentes no convencionales como la desalación y reutilización. Sevillano también destacó las implicaciones sociales, económicas, medioambientales y geopolíticas del agua como recurso escaso.

 

Continuando con el Foro, el director general de la División Porcina del Grupo Vall Companys, Albert Morera, abordó los retos del sector porcino, incluyendo marcos normativos cambiantes y soberanía alimentaria. Morera presentó el Programa PENTA de Vall Companys, una estrategia de sostenibilidad que impulsa la reducción de emisiones, el bienestar animal y la economía circular.

 

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, clausuró el foro destacando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad como principio inspirador y palanca de desarrollo. Baamonde hizo un llamamiento a reequilibrar la presión normativa en torno a la sostenibilidad medioambiental y avanzar hacia un modelo económico más respetuoso con el medioambiente, sin olvidar la competitividad.

 

Asimismo, Baamonde enfatizó la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para una gestión adecuada de los recursos hídricos, impulsar la economía circular y la bioeconomía, y convertir los residuos en nuevos productos.

 

El Foro Cajamar por la Sostenibilidad se ha consolidado como un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad. Los debates y conclusiones del evento reafirman la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial y de impulsar la colaboración público-privada para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

 
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.