Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Informe

Un informe conjunto de la OMC y la OCDE revela impacto económico significativo de la regulación de flujos de datos a nivel global

Redacción Lunes, 10 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El informe revela que un enfoque global que equilibre la libre circulación de datos con las garantías de confianza podría generar un aumento del 3,6% en las exportaciones mundiales y un incremento del 1,77% en el PIB global

[Img #61179]

 

Un informe conjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) arroja luz sobre las profundas repercusiones económicas de las políticas que rigen los flujos de datos transfronterizos y la localización de datos. El estudio, titulado "Implicaciones económicas de la regulación de datos: Equilibrio entre apertura y confianza", destaca la creciente importancia de los flujos de datos en la sociedad y la economía global, al tiempo que advierte sobre los riesgos de la fragmentación normativa.

 

El informe revela que un enfoque global que equilibre la libre circulación de datos con las garantías de confianza podría generar un aumento del 3,6% en las exportaciones mundiales y un incremento del 1,77% en el PIB global. Los países en desarrollo serían los más beneficiados, con un aumento potencial del PIB superior al 4%.

 

Por otro lado, el estudio advierte que la "fragmentación total", donde cada país restringe por completo sus flujos de datos, podría resultar en una disminución del 4,5% del PIB mundial y una reducción del 8,5% en las exportaciones.

 

El informe también destaca que la falta de regulación de los flujos de datos puede tener consecuencias económicas negativas, como la reducción de la confianza en las transacciones en línea.

 

En cuanto a las medidas que imponen el almacenamiento o procesamiento local de datos, el informe subraya que su impacto varía según el tipo de medida aplicada, y que las economías en desarrollo serían las más beneficiadas si se eliminaran estas restricciones.

 

El informe no incluye declaraciones de personas específicas, pero enfatiza la necesidad de que los responsables políticos comprendan mejor los beneficios y costos de sus decisiones normativas en relación con los flujos de datos.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.