Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El Gobierno Vasco inyectará más recursos económicos para impulsar las exportaciones y la promoción del vino, tanto local como internacional, en respuesta a los cambios geopolíticos, económicos y ambientales que enfrenta el sector.
![[Img #61165]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/719_el-gobierno-vasco-ayudara-a-las-exportaciones-de-vino-y-la-busqueda-de-nuevos-mercados.jpg)
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha anunciado que se destinarán más recursos económicos para las exportaciones y la promoción del vino, tanto a nivel local como internacional. Esta medida busca "compensar las bajadas de ventas en algunos mercados", como el nacional, según explicó Barredo durante la inauguración de la Feria Internacional del Vino (Wine Paris).
El Gobierno Vasco también prevé "meter más recursos económicos en exportación y en la promoción tanto local como internacional", detalló la consejera durante la jornada inaugural de la Feria Internacional del Vino (Wine Paris) que se celebra en París esta semana.
Además, Barredo prometió continuar impulsando "medidas extraordinarias" este año con el objetivo de regular la producción y evitar excesos de existencias en las bodegas vascas.
La presencia del País Vasco en la feria Wine Paris, ubicada en el recinto ferial de Puerta de Versalles, es crucial para "abrir nuevos mercados" y "reforzar los que ya están en crecimiento", ya que este evento se ha convertido en un "referente para compradores franceses e importadores de todo el mundo", añadió Barreda.
El Gobierno vasco cuenta con un stand propio en el que alberga a diez empresas expositoras de vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras: Altún, García de Olano, Bodegas Izadi, Bodegas Fernández de Piérola, Sidras Petritegi Cider House, Bodegas López Oria, Gaintza Txakolina, Talleri Berria Upategia eta Mahastiak, Bodega K5 e Hika Bodega.
El aumento de las exportaciones del vino vasco en 2024 en nuevos mercados como México, Países Bajos, Japón y China es, según Barredo, una oportunidad para crecer y consolidarse en otros mercados
Reino Unido sigue acaparando la mayor parte de las exportaciones (6,6 millones de litros), por delante de Estados Unidos (3,3 millones de litros).
Wine Paris es un escaparate para darse a conocer a una gran cantidad de mercados, pues el año pasado un 41% de los visitantes eran internacionales y procedían de 137 países, y es una feria que "coge fuerza", por lo que la consejera no descarta "organizar eventos en paralelo" en próximas ediciones.
Esta feria se convierte en el punto de reunión de la industria mundial del vino y las bebidas espirituosas, un encuentro que este año contará con un total de 4.600 expositores de 50 países productores y 50.000 visitantes de 140 países, y donde el País Vasco cuenta con un espacio de exhibición en el pabellón 4.
Muchos países crecen en el espacio de exhibición este año, como Alemania (+65%), Austria (+35%), China (+60%), España (+40%), Portugal (+61%) y Rumanía (+75%).










































