Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
La agencia pública Andalucía TRADE ha dinamizado la jornada con la organización de 398 encuentros bilaterales, impulsando así el desarrollo de proyectos innovadores en el sector del hidrógeno verde.
En el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, celebrado del 4 al 6 de febrero en Huelva, Andalucía TRADE organizó 398 encuentros bilaterales que reunieron a 265 entidades y empresas de 19 países.
Este evento, que se centra en la transferencia de tecnología y la creación de alianzas estratégicas, ha contado con la participación de 213 empresas, 16 universidades, 13 instituciones de I+D, 10 agencias y 8 entidades gubernamentales, con representantes de países como Alemania, Estados Unidos, y Perú, entre otros.
La Jornada Internacional de Transferencia de Tecnología, organizada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, busca establecer líneas de cooperación en el ámbito del hidrógeno verde. "El objetivo es fomentar la colaboración internacional y el desarrollo de tecnologías innovadoras que impulsen la transición energética", afirmaron los organizadores.
Además, se destacó la participación de una misión inversa de empresas de Baden-Württemberg, Alemania, liderada por el clúster e-mobil BW, que también tuvo un stand en el congreso.
El evento, que atrajo a más de 1.200 especialistas, estuvo patrocinado por empresas líderes como Siemens Energy e Iberdrola, y se centró en el impacto del hidrógeno en la transición energética a nivel global. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció que el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde será asignado a la Unidad Aceleradora para acelerar su tramitación ambiental.