Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:41:34 horas

GENIUS: Unión Europea contra artefactos explosivos con liderazgo español

GMV encabeza un consorcio para desarrollar tecnologías de vanguardia en defensa

Redacción Jueves, 06 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía lidera un consorcio de 18 entidades para desarrollar tecnologías de vanguardia en la detección y neutralización de IEDs, UXOs y minas terrestres, marcando un hito en la colaboración y defensa europeas.

[Img #61115]

 

 

La tecnología española se sitúa a la vanguardia de la defensa europea. La multinacional GMV lidera GENIUS, un proyecto financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF) que une a 18 entidades de 7 países de la Unión Europea. Su objetivo principal es contrarrestar la creciente amenaza de artefactos explosivos improvisados (IED), municiones sin detonar (UXO) y minas terrestres, elementos que ponen en riesgo la seguridad y el éxito de diversas operaciones.

 

Los métodos tradicionales de detección han demostrado ser insuficientes ante estos peligros, por lo que GENIUS propone una solución innovadora. El proyecto se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas que incluyen sensores de última generación, plataformas no tripuladas e inteligencia artificial. Esta combinación permitirá "ofrecer una precisión y fiabilidad inigualables en la gestión de amenazas, mientras reduce los riesgos para el personal y aumenta la efectividad de las misiones", según un comunicado oficial del proyecto.

 

GMV, como coordinador del proyecto, tiene la responsabilidad de diseñar el sistema de mando y control (C2). Esta plataforma integrará diversos elementos como "plataformas no tripuladas, sensores y efectores, así como los sistemas de combatiente a pie". Además, la compañía española contribuirá al diseño de la arquitectura C2, los requisitos e interfaces, garantizando la interoperabilidad y presentando un demostrador para las actividades de prueba.

 

El proyecto GENIUS comenzó oficialmente con una reunión en diciembre de 2024 y celebró su primer taller los días 28 y 29 de enero de 2025 en las instalaciones de GMV. Durante la reunión, los miembros discutieron la hoja de ruta del proyecto para superar los desafíos técnicos, así como el marco de cumplimiento ético y de seguridad, marcando el comienzo de esta ambiciosa y transformadora iniciativa. Durante los próximos 36 meses, el consorcio GENIUS trabajará en el desarrollo de soluciones destinadas a incrementar las probabilidades de detección de amenazas en entornos complejos y de alto riesgo, proporcionar sistemas de gestión de amenazas confiables y adaptables a las realidades de la guerra moderna, y reducir las falsas alarmas para mejorar la confianza y la eficiencia operativa.

 

La participación española en GENIUS se ve reforzada por la presencia de otras tres entidades nacionales: Aurea Avionics, el Barcelona Supercomputing Center y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas (INTA). Junto a ellos, completan el consorcio instituciones y empresas de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda y Croacia.

 

La selección de GMV en ocho proyectos estratégicos del Fondo Europeo de Defensa, incluyendo GENIUS, subraya su posición como referente en la industria de defensa europea y su capacidad para impulsar la innovación en tecnologías críticas para la seguridad y defensa del continente.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.