Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para adquirir competencias muy valoradas en el mercado global

Work and Travel USA: La oportunidad que une trabajo y aventura en Estados Unidos

Redacción Jueves, 06 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El programa, dirigido a estudiantes activos de instituciones educativas reconocidas, permite a los participantes laborar en sectores de alta demanda durante la temporada alta, tales como el turismo, la hostelería y el entretenimiento.

[Img #61112]

 

Para muchos jóvenes universitarios, la posibilidad de trabajar y viajar por Estados Unidos representa el sueño de una experiencia única en el extranjero. El programa Work and Travel USA se ha consolidado como una opción ideal para quienes desean combinar el aprendizaje profesional, la inmersión cultural y la aventura turística en una sola experiencia.

 

El programa, dirigido a estudiantes activos de instituciones educativas reconocidas, permite a los participantes laborar en sectores de alta demanda durante la temporada alta, tales como el turismo, la hostelería y el entretenimiento. Los jóvenes pueden desempeñarse en restaurantes, parques de atracciones, hoteles, estaciones de esquí y otros establecimientos, lo que no solo financia su estadía, sino que también les brinda la oportunidad de conocer distintos rincones de Estados Unidos.

 

Work and Travel USA es una experiencia que trasciende el ámbito laboral, ya que permite a los estudiantes mejorar su nivel de inglés, desarrollar habilidades sociales y profesionales, y explorar la cultura estadounidense de una manera auténtica”, afirmó Juan Carlos Méndez, coordinador de uno de los programas autorizados. Según Méndez, “esta iniciativa abre puertas tanto en el ámbito personal como en el profesional, permitiendo a los jóvenes adaptarse a entornos multiculturales y adquirir competencias muy valoradas en el mercado global”.

 

Beneficios y Requisitos del Programa

Entre las principales ventajas que ofrece el programa se destaca la posibilidad de:

  • Desarrollar habilidades interpersonales y profesionales: La interacción diaria con personas de diferentes países fortalece la capacidad de comunicación y la adaptabilidad.
  • Financiar la experiencia: Los ingresos obtenidos durante la temporada de trabajo ayudan a cubrir gastos básicos y permiten disfrutar de viajes y actividades recreativas.
  • Explorar Estados Unidos: Al finalizar la etapa laboral, los participantes pueden aprovechar el tiempo restante de su visa J-1 para recorrer ciudades icónicas, desde las vibrantes calles de Nueva York hasta los impresionantes paisajes naturales de la Costa Oeste.

 

Para postularse, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Ser estudiantes universitarios activos: La mayoría de las agencias requiere que los aspirantes tengan entre 18 y 28 años.
  • Contar con un nivel básico o intermedio de inglés: Es fundamental para desempeñarse en empleos de servicio al cliente.
  • Obtener una visa J-1: El proceso incluye la presentación de formularios oficiales, pago de tasas y la asistencia a una entrevista en la embajada estadounidense.

 

El proceso de aplicación se inicia seleccionando una agencia patrocinadora autorizada, encargada de gestionar la inscripción, asignar empleadores y facilitar la obtención de la visa. Posteriormente, el candidato participa en entrevistas de selección con posibles empleadores, donde se valora el entusiasmo, la flexibilidad y una actitud proactiva.

 

Experiencias que Trascienden la Oficina

 

María Rodríguez, ex-participante del programa, compartió su vivencia:
Esta experiencia me cambió la vida; no solo mejoré mi inglés y adquirí habilidades laborales, sino que también hice amigos de diferentes partes del mundo y pude descubrir lugares increíbles en Estados Unidos”.

 

Además de la experiencia laboral, los participantes reciben recomendaciones para maximizar su estadía:

  • Prepararse con anticipación: Investigar sobre la ciudad y el entorno laboral asignado facilita la adaptación.
  • Gestionar los recursos económicos: Aunque los ingresos permiten costear gastos y viajes, llevar un control financiero es clave para evitar dificultades.
  • Mantener una actitud abierta y flexible: Afrontar los desafíos y salir de la zona de confort es parte integral del crecimiento personal que ofrece el programa.

 

Un puente hacia el futuro

 

El Work and Travel USA se ha posicionado como una iniciativa que fomenta el desarrollo personal y profesional, ofreciendo a los jóvenes una visión global que trasciende fronteras. Con la combinación perfecta de trabajo y aventura, el programa no solo permite vivir el sueño americano, sino que también construye una sólida base para futuros retos en el ámbito internacional.

 

Con cada experiencia, los participantes demuestran que la unión entre el aprendizaje y la aventura es el camino para descubrir un mundo lleno de oportunidades.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.