Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El informe "Agrifoodtech in Spain 2024" revela un punto de inflexión en la industria, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización, proyectando un futuro prometedor para el sector.
El sector AgriFoodtech español se encuentra en un momento clave de su desarrollo, impulsado por la sostenibilidad y la internacionalización. El informe Agrifoodtech in Spain 2024 - Navigating Challenges and Catalyzing Innovation in AgriFoodTech, presentado en el Auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones, revela un cambio de paradigma hacia modelos de negocio más conscientes y rentables, lo que ha generado un proceso de selección natural en el ecosistema emprendedor y ha favorecido el crecimiento empresarial y la inversión.
El informe destaca el potencial de España para liderar el panorama mundial de la tecnología agroalimentaria, especialmente en biotecnología, logística y gestión de procesos. Además, subraya el notable equilibrio de género en la composición de las empresas del sector, lo que refleja la igualdad en el espíritu empresarial.
El sector AgriFoodtech español avanza con un claro enfoque en la integración tecnológica, la expansión del mercado y las prácticas sostenibles. Predominan los modelos de negocio B2B, lo que demuestra una preferencia por enfoques más transversales y resistentes. Las empresas españolas muestran una fuerte perspectiva internacional, en línea con el compromiso de ICEX de apoyar su expansión global.
El director general de Internacionalización de la Empresa, Pablo Conde, ha destacado que el sector AgriFoodtech juega un papel clave en la estrategia de internacionalización de la industria agroalimentaria española, convirtiendo a la innovación en palanca de posicionamiento exterior. "Desde ICEX se promueve la cohesión del ecosistema como fortaleza para poder ganar en escala dentro y fuera de nuestras fronteras", ha afirmado Conde.
El agrifoodtech juega un papel clave en la internacionalización de la industria agroalimentaria, convirtiendo a la innovación en palanca de posicionamiento exterior
En este sentido, el informe destaca programas como DESAFÍA, de ICEX y Red.es, que conectan startups y corporaciones con ecosistemas globales para impulsar la proyección exterior. "Los programas que facilitan la conexión de startups, corporaciones e inversores con otros ecosistemas internacionales de referencia son prioritarios en nuestro plan de acción", ha añadido Conde.
El informe también incluye información sobre el ecosistema de startups, las tecnologías utilizadas, el mercado en el que operan y el entorno innovador, así como una sección dedicada a las tendencias de la industria con entrevistas a expertos del sector.
En resumen, el informe subraya que la industria AgriFoodtech española está bien posicionada para afrontar los retos del futuro, impulsando la innovación y reforzando su presencia en el mercado global.