Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Empresas líderes en economía circular, tecnología 4.0, colaboración y RSC fueron reconocidas por sus proyectos innovadores.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en colaboración con AMEC, celebró la Jornada ZF Ecosistema Innovador, un evento que reunió a las empresas que están transformando la Zona Franca en el Distrito 4.0 de la Región Metropolitana de Barcelona. La jornada destacó las iniciativas de innovación que se están desarrollando en esta área económica clave y promovió el networking entre empresas, entidades e incubadoras de startups vinculadas a la industria 4.0 y la impresión 3D.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó que “el ecosistema innovador del polígono de la Zona Franca es creativo y generador de riqueza, de productos y servicios que están relacionados con el desarrollo económico de la zona geográfica, del país y a nivel internacional. Se debe tener en cuenta que no es un proyecto: el Distrito 4.0 es una realidad. Ya tenemos el plan urbano creado, tenemos la capacidad de conexión. Lo único que debemos hacer es transformar las actividades del polígono industrial hacia una integración de la industria 4.0”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, resaltó la importancia de la jornada para “mostrar la innovación que están desarrollando todas las empresas de nuestro gran ecosistema, para así potenciar el networking entre los diferentes sectores de actividad y fomentar la generación de nuevas oportunidades de negocio”.
Durante el evento, se presentaron proyectos innovadores como el de Apaprocessing, una empresa de servicios que facilita el acceso a la tecnología de altas presiones a empresas alimentarias. Gonzalo Guarch, Managing Director de Apaprocessing, explicó que su socio tecnológico es Hiperbaric, líder mundial en equipos de alta presión, lo que les permite contar con la tecnología HPP más avanzada.
Carlos Cosials, director de Industria 4.0 de 9Altitudes, también compartió la apuesta por la innovación de su compañía, que se dedica a la automatización, optimización y mejora continua de procesos industriales. 9Altitudes integra soluciones de software de punta con innovaciones propias, fusionando tecnologías para asegurar que cada implementación sea una inversión rentable y sostenible.
Premios ZF Ecosistema Innovador
En el marco de la jornada, se entregaron los Premios ZF Ecosistema Innovador, que reconocieron a las empresas más destacadas en cuatro categorías de innovación:
- Economía circular: Prezero, por su proyecto Bio Energy Factory, una instalación de producción de biogás para la generación de biometano. Juan Antonio Gázquez Serrano, director Industrial Zona Norte de Prezero, recibió el premio.
- Aplicación de tecnologías 4.0: Motor Tàrraga Trucks, por desarrollar soluciones tecnológicas para analizar rutas y realizar mantenimiento predictivo en su flota de 100 camiones eléctricos. Xavi Esteve Roca, director general de Motor Tàrraga Trucks, recogió el galardón.
- Colaboración: Asorcad, por la definición de procesos, protocolos y equipamiento para el proyecto ITER. Antonio Sánchez, CEO de Asorcad, recibió el reconocimiento.
- Impacto en RSC corporativa: Fundación DAU, por su proyecto “Transformando comunidades: Innovación e igualdad de oportunidades a personas con problemas de salud mental”. Anna Cohí, directora general de la Fundación DAU, recogió el premio.
La jornada también contó con la participación de Mercabarna, Port de Barcelona y Barcelona Health Hub, quienes compartieron sus experiencias en la creación de comunidades específicas centradas en la alimentación, la economía azul y la salud, respectivamente.
Próxima jornada
El Ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, inaugurará la segunda jornada, que contará con la participación de Pere Navarro, Blanca Sorigué y Joan Tristany, director general de AMEC. Se llevará a cabo una dinámica de innovación dirigida por AMEC, donde los asistentes abordarán los principales desafíos de la industria actual y trabajarán en grupos para encontrar soluciones innovadoras en áreas como logística 4.0, tecnología en la industria, sostenibilidad y nuevos perfiles profesionales.