Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

La UE registra reducción en el tránsito de productos sancionados a Rusia a través de Kazajistán

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 05 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La Unión Europea ha señalado una "reducción considerable" en el tránsito de mercancías occidentales sujetas a sanciones hacia Rusia a través de Kazajistán, en el marco de la lucha por evitar la evasión de medidas impuestas a Moscú por su conflicto con Ucrania.

[Img #61081]

 

 

La información fue dada a conocer hoy por David O’Sullivan, enviado especial de los Veintisiete para las sanciones, quien se encuentra en su cuarta visita oficial a la república centroasiática.

 

Durante su estancia, O’Sullivan sostuvo reuniones con altos funcionarios kazajos, entre ellos con el viceministro de Exteriores, el señor (Román) Vasilenko, encargado de supervisar este ámbito. En declaraciones al respecto, el diplomático destacó la importancia del control de la reexportación de tecnologías estratégicas, enfatizando que:

 

 

"Me reuní con el viceministro de Exteriores de Kazajistán, el señor (Román) Vasilenko, encargado de controlar esta esfera junto a otros funcionarios. En el marco del encuentro debatimos la inadmisibilidad de que productos estratégicamente importantes fabricados en Europa, EEUU o Japón lleguen al mercado ruso."

 

 

O’Sullivan celebró la postura de Astaná y expresó su satisfacción por la cooperación establecida, subrayando que, si bien la UE respeta plenamente el derecho de Kazajistán a mantener relaciones comerciales con Rusia, se opone a que se utilice el país centroasiático como plataforma para evadir las sanciones internacionales. En sus palabras:

 

 

"La UE respeta totalmente la posición de Kazajistán de no sumarse a las sanciones. No insistimos y no insistiremos en que Kazajistán apruebe las sanciones."

 

 

El enviado especial también lamentó que ciertos empresarios "inescrupulosos" aprovechen la situación para revender mercancías de alta tecnología producidas en la UE, que podrían ser utilizadas en la fabricación de armamento en Rusia. Asimismo, O’Sullivan recalcó:

 

 

"La UE no tiene intención alguna de interferir y dañar de algún modo las legítimas relaciones comerciales de larga data entre Rusia y Kazajistán."

 

 

Esta declaración se produce en un contexto en el que la comunidad internacional continúa vigilando las rutas comerciales que pudieran facilitar la entrada de bienes sensibles en el mercado ruso, lo que representa un desafío adicional para la aplicación efectiva de las sanciones impuestas en respuesta a la guerra en Ucrania.

 

 

La cooperación con Kazajistán se ha convertido en un elemento clave para la estrategia europea de sanciones, ya que permite un mayor control sobre la cadena de suministro de productos que podrían contribuir al fortalecimiento de las capacidades militares rusas. La UE, por su parte, continuará trabajando en estrecha colaboración con sus socios internacionales para evitar que las medidas adoptadas sean eludidas por mecanismos de comercio indirecto.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.