Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:32:01 horas

Impulsado por empleo y consumo

Gobierno eleva previsión de crecimiento económico para España en 2025 y 2026 tras sólido cierre en 2024

Redacción Martes, 04 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La economía española lidera el crecimiento en la eurozona y supera las expectativas con un aumento del 3,2% del PIB en 2024, impulsando una revisión al alza de las previsiones para los próximos años.

[Img #61065]

 

El Gobierno español ha anunciado una revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico para los años 2025 y 2026, tras un sólido cierre en 2024. El Producto Interno Bruto (PIB) de España creció un 3,2% en 2024, superando las expectativas y consolidando al país como líder en crecimiento entre las grandes economías de la eurozona. Este resultado positivo ha llevado al Gobierno a elevar la previsión de crecimiento para 2025 a un 2,6%, dos décimas más de lo previsto anteriormente, y a mantener la previsión para 2026 en un 2,2%.

 

"Los datos de cierre de 2024 confirman que España fue la gran economía que más creció en la zona euro, aportando casi el 50% del crecimiento en el conjunto de la eurozona", declaró un portavoz del Ministerio de Economía.

 

Los principales motores de este crecimiento, según el Gobierno, son el dinamismo del empleo, la positiva evolución del consumo y la inversión. Se espera que el mercado laboral continúe generando alrededor de 500.000 empleos al año, lo que permitirá reducir la tasa de paro por debajo del 10% en 2026. Además, el aumento de la productividad y de los salarios permitirá mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

 

La inversión también jugará un papel fundamental en el crecimiento económico, impulsada por el Plan de Recuperación. Se espera que el consumo privado se mantenga como uno de los principales motores del crecimiento, gracias a la fortaleza del mercado laboral.

 

A pesar del dinamismo de la demanda interna, se prevé que las exportaciones mantengan un buen ritmo y que las importaciones también crezcan, impulsadas por el consumo y la actividad económica.

 

En resumen, la economía española se encuentra en un momento de sólido crecimiento, impulsado por el empleo, el consumo, la inversión y el sector exterior. Las nuevas previsiones del Gobierno reflejan la confianza en la capacidad de la economía española para mantener este dinamismo en los próximos años.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.