Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 21:29:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viaje a Cádiz, Málaga y Jaén

La Secretaria de Estado de Comercio impulsa la Internacionalización de empresas andaluzas en gira por la Región

Redacción Martes, 04 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Amparo López Senovilla ha destacado el carácter exportador de Andalucía, además de su apuesta por el desarrollo industrial y la innovación.

[Img #61063]

 

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha concluido una exitosa gira de trabajo por Andalucía, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno central con el impulso a la internacionalización de las empresas andaluzas y el fortalecimiento de su competitividad en los mercados globales. Durante su recorrido por las provincias de Cádiz, Málaga y Jaén, la secretaria de Estado ha destacado el notable potencial económico de la región, su marcado carácter exportador y su creciente capacidad para atraer inversiones y generar empleo de calidad.

 

La visita se inició en Cádiz, donde López Senovilla tuvo la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de la empresa líder en ingeniería naval, Navantia, y de visitar el estratégico Puerto de Algeciras, un enclave fundamental para el comercio internacional. En este contexto, participó en un foro sobre geopolítica y cadenas de valor, organizado por El Mercantil en Algeciras, donde enfatizó la trascendencia de la transformación productiva que está viviendo España, la cual está dando como resultado un modelo económico más productivo, sostenible y diversificado.

 

La segunda parada fue Málaga, donde mantuvo un encuentro de trabajo con empresarios del sector agroalimentario y constató el sólido crecimiento de las exportaciones malagueñas, que en 2024 superaron los 3.000 millones de euros, impulsadas no solo por el sector agroalimentario, sino también por las ventas al exterior de productos manufacturados y tecnológicos. Además, visitó el Parque Tecnológico de Málaga, un polo de innovación en expansión que atrae a startups, multinacionales e inversión extranjera.

 

Finalmente, la secretaria de Estado se trasladó a Jaén, donde visitó el Clúster del Plástico de Andalucía en Martos, un proyecto pionero en colaboración público-privada que promueve la innovación y la sostenibilidad. También visitó Castillo de Canena, empresa exportadora de aceite de oliva, y participó en encuentros con autoridades locales y empresarios en la Confederación de Empresarios de Jaén, donde abordó los desafíos y oportunidades de la internacionalización.

 

López Senovilla resaltó el liderazgo mundial de Jaén en la producción de aceite de oliva y su creciente diversificación industrial en sectores como bienes de equipo, plástico y energías renovables, lo que refuerza su competitividad a escala global.

 

"Andalucía es un ejemplo de dinamismo y potencial exportador, con un tejido empresarial comprometido con la innovación y la apertura a nuevos mercados. Desde el Gobierno, estamos decididos a seguir apoyando a las empresas andaluzas en su camino hacia la internacionalización, brindándoles herramientas y recursos para que puedan competir con éxito en el escenario global", afirmó la secretaria de Estado durante su visita.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.