Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Los nuevos aranceles chinos, que entrarán en vigor el próximo lunes, afectarán al 15% de productos de carbón y gas natural licuado, así como al 10% del petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada importados desde EE.UU.
En un escalamiento de la tensión comercial, China anunció el martes la imposición de aranceles a múltiples productos estadounidenses, respondiendo a las medidas similares tomadas por el gobierno de EE.UU. Además, Pekín anunció una investigación antimonopolio contra Google y controles a la exportación de minerales críticos.
Los nuevos aranceles chinos, que entrarán en vigor el próximo lunes, afectarán al 15% de productos de carbón y gas natural licuado, así como al 10% del petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada importados desde EE.UU.
En un comunicado oficial, la Comisión Aduanera china declaró que el "aumento unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio" y advirtió que estas acciones "no solo no ayudan a resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos".
Esta medida se suma a los controles de exportación impuestos por China sobre elementos críticos para la fabricación de productos de alta tecnología, incluyendo tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio.
Asimismo, el regulador del mercado chino ha iniciado una investigación sobre Google por presunta violación de la ley antimonopolio del país. Además, Pekín ha puesto en la mira a empresas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, a las que acusa de ser “activos de riesgo” para desincentivar la inversión china.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que ambas naciones se enfrentan en una guerra comercial, ya que en 2018 protagonizaron un episodio similar cuando el entonces presidente aumentó los aranceles a los productos chinos, a lo que China respondió de igual manera.