Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La política arancelaria de la administración estadounidense genera preocupación en los mercados internacionales, especialmente en España, cuyo comercio con EE.UU. podría verse afectado.
La Cámara de Comercio de España ha expresado su preocupación ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, advirtiendo sobre el impacto que esto podría tener en la economía española. Si bien el impacto directo sería limitado, la incertidumbre generada por esta política arancelaria es motivo de alerta.
Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de la Cámara de España, señaló que "Trump utiliza los aranceles no tanto para proteger su industria nacional, sino como un instrumento de negociación en otros ámbitos políticos y comerciales. Este enfoque introduce una gran incertidumbre para los países afectados".
A pesar de que la balanza comercial de España con Estados Unidos es deficitaria, las exportaciones españolas al país norteamericano representan alrededor del 2,3% del PIB, lo que supone unos 22.000 millones de euros al año y la participación de más de 27.000 empresas. Los principales sectores afectados serían los bienes de equipo, productos semimanufacturados y productos agroalimentarios.
El impacto directo de una eventual imposición de aranceles a la Unión Europea sería limitado en el caso de España, ya que nuestro país tiene una exposición menor que la de otros socios comunitarios como Italia, Alemania o Francia
La Cámara de Comercio también advierte sobre el impacto indirecto que podrían sufrir las exportaciones españolas de servicios no turísticos, así como el valor añadido español presente en las exportaciones de otros países europeos a EE.UU.
En caso de que se materialicen las amenazas arancelarias, las empresas españolas podrían recurrir a estrategias ya utilizadas en el pasado, como la expansión a mercados emergentes, la búsqueda de nuevos socios comerciales y la renegociación de acuerdos con importadores y distribuidores estadounidenses.
La Cámara de Comercio de España subraya la importancia de una respuesta homogénea ante los aranceles, ya que una medida discriminatoria por sectores o bloques comerciales podría generar mayores desventajas e incertidumbre.