Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Preocupación en Bruselas

Donald Trump pausa los aranceles a México, pero amenaza a la Unión Europea

Redacción Lunes, 03 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a la Unión Europea se hace cada vez más real y la tensión comercial con Washington se intensifica.

[Img #61046]

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se logró un acuerdo para pausar durante un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Como parte del entendimiento, se establecerá un grupo de trabajo conjunto en comercio y seguridad, además de reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

 

Durante la llamada telefónica con el presidente estadounidense, Sheinbaum expresó su preocupación por la cantidad de armas de alto poder que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos a México. Tras la llamada, Sheinbaum instruyó al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para coordinar acciones conforme al acuerdo con Estados Unidos. Destacó que el entendimiento busca fortalecer la seguridad en la frontera sin afectar la soberanía de ambos países.

 

En materia económica, Sheinbaum enfatizó que no existe un déficit comercial entre México y Estados Unidos, sino una relación de socios estratégicos. La presidenta mexicana agradeció el trabajo de su gabinete en la consecución del acuerdo, resaltando la labor conjunta de las secretarías de Seguridad, Economía, Hacienda y Gobernación.

 

EE.UU. amenaza con aranceles del 10% a la UE y desata preocupación en Bruselas

 

Por otro lado, la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a la Unión Europea se hace cada vez más real. Según una fuente cercana a la Administración estadounidense, la Casa Blanca se prepara para imponer un 10% de aranceles a las importaciones europeas.

 

Aunque aún no existe un anuncio formal, el tema ha cobrado relevancia en Bruselas, donde este lunes los jefes de Estado y de Gobierno europeos se reunieron para debatir sobre seguridad y defensa. Al tratarse del primer encuentro desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, se destinó un espacio a la relación transatlántica y a las posibles consecuencias de las medidas comerciales de Washington.

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reaccionó con firmeza ante la posible imposición de aranceles y advirtió que "si fuéramos atacados en los temas comerciales, Europa como potencia que es deberá hacerse respetar y reaccionar".

 

De este modo, la incertidumbre crece en la Comisión Europea, que desde hace meses ha preparado un plan de respuesta ante los aranceles. Sin embargo, algunos líderes optan por la cautela. La UE sigue a la espera de un anuncio oficial, mientras el clima de tensión comercial con Washington se intensifica.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.