Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), entidad adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha asignado 2,2 millones de euros para respaldar a 98 empresas de la región en la ejecución de sus planes de promoción comercial.
Estos planes, enfocados en la prospección y acceso a mercados tanto nacionales como internacionales, representan una inversión total de 4,4 millones de euros.
SODERCAN ha realizado un esfuerzo adicional al incrementar el presupuesto asignado, permitiendo así cubrir todas las solicitudes que cumplían con los requisitos establecidos. El objetivo principal de estas ayudas es impulsar la internacionalización del tejido empresarial cántabro, así como la promoción de sus productos y servicios a nivel nacional e internacional. Esto se logra mediante el apoyo a acciones dirigidas a la identificación de nuevos mercados y el establecimiento de contactos con clientes potenciales, proveedores, socios, importadores, distribuidores y otras empresas fuera de Cantabria.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, expresó su satisfacción por el compromiso inversor de las empresas cántabras en su búsqueda de competitividad a través de la expansión a nuevos mercados. Además, destacó la confianza depositada en las acciones de apoyo a la internacionalización impulsadas por la sociedad pública.
En este contexto, Arasti invitó al tejido empresarial regional a participar en la presentación del I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, iniciativa impulsada por SODERCAN en colaboración con diversas entidades regionales. Este evento tendrá lugar el próximo 11 de febrero en el Edificio Bisalia del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN). Durante el mismo, se darán a conocer las ayudas para 2025 del Área de Nuevos Mercados de SODERCAN y del ICEX.
Adicionalmente, Arasti anunció la apertura, este mismo mes, de la convocatoria para el apoyo a planes de promoción comercial correspondiente a 2025, la cual mantendrá los mismos términos que el año anterior, con una intensidad máxima de hasta el 70% del presupuesto total elegible y un límite de 50.000 euros por empresa.