Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación destacó en la Barcelona Wine Week, el potencial del reciente acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur para el sector vitivinícola español.
![[Img #61042]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2025/684_luis-planas.jpeg)
En un evento que reunió a más de 1.200 bodegas de toda España, Planas subrayó que la eliminación progresiva de aranceles de hasta el 35% para los vinos de la UE que ingresan a los países de Mercosur representa una oportunidad de negocio sin precedentes.
“Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, explicó Planas, resaltando que en el caso de los vinos espumosos, la eliminación será inmediata una vez entre en vigor el acuerdo.
El ministro enfatizó que este acuerdo no solo impulsará las exportaciones, sino que también permitirá al sector vitivinícola español diversificar sus mercados y consolidar su reputación a nivel global. Este acuerdo está en línea con los compromisos ambientales del sector, especialmente enfocado en la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, añadió.
Durante su visita, Planas recorrió la feria y participó en diversas actividades, incluyendo el espacio de cata Wine Tasting Journey, donde se exhibieron los vinos galardonados con los premios Alimentos de España 2024. Además, resaltó el apoyo del Ministerio a iniciativas como Hosted Buyers, que facilita la presencia de 800 compradores internacionales en la feria.
Planas subraya que el acuerdo eliminará progresivamente los aranceles para el vino y se traducirá en un crecimiento de las exportaciones
El ministro también recordó la importancia de que el sector se adapte a las nuevas tendencias y destacó la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola español, que genera más de 400.000 puestos de trabajo y representa el 1,9% del valor añadido bruto del país.
Planas concluyó reafirmando el compromiso del Ministerio con la promoción del vino español a través de iniciativas como la marca Alimentos de España y campañas internacionales desarrolladas en colaboración con el ICEX y la Unión Europea. “Si hay un sector que ha sabido adaptarse al cambio climático ha sido el sector vitivinícola”, reconoció el ministro, subrayando la capacidad de adaptación del sector a los desafíos actuales.









































