Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La empresa española Talgo se une a la competencia internacional para dotar de trenes de alta velocidad a la nueva línea ferroviaria que conectará Abu Dabi con Dubái. El proyecto busca impulsar el crecimiento económico en Emiratos Árabes Unidos.
La empresa española Talgo ha anunciado su participación en el concurso lanzado por Etihad Rail, la autoridad ferroviaria de Emiratos Árabes Unidos, para suministrar trenes capaces de alcanzar velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora. Este ambicioso proyecto pretende conectar las ciudades de Abu Dabi y Dubái mediante una línea de alta velocidad que recorrerá un total de 140 kilómetros.
El proyecto de tren de alta velocidad mejorará significativamente la conectividad entre Abu Dhabi y Dubai, reduciendo los tiempos de viaje y fortaleciendo los lazos socioeconómicos. Además, impulsará el crecimiento empresarial y abrirá nuevas oportunidades de inversión en sectores clave como la logística y el turismo.
Su Alteza el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dhabi y Presidente del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi, destacó que el tren de alta velocidad pretende reforzar la competitividad global de los EAU, apoyar el desarrollo sostenible y consolidar la posición del país como modelo global de innovación y progreso.
Por otro lado, Su Alteza el Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum enfatizó que este tren es un testimonio del compromiso emiratí por conectar sus emiratos mediante soluciones avanzadas que establecen nuevos estándares mundiales. El proyecto transformará el sector del transporte, reforzando aún más el estatus creciente de los EAU como líder regional e internacional en innovación ferroviaria.
La propuesta de Talgo incluye su modelo Avril, con el cual aspira a competir contra gigantes del sector como la francesa Alstom, que ofrece su modelo TGV M, y la anglojaponesa Hitachi Rail, con el V300 Zefiro.
Talgo no es ajeno al mercado ferroviario del Golfo Pérsico; hace una década suministró 20 unidades que actualmente operan en Arabia Saudí, cubriendo la ruta entre La Meca y Medina. Este nuevo proyecto ferroviario tiene como objetivo reducir los tiempos de viaje entre Abu Dabi y Dubái a tan solo 30 minutos, lo cual se espera que impulse significativamente sectores clave como el turismo y la logística.
Las autoridades emiratíes prevén que esta infraestructura contribuirá con unos 37.890 millones de euros al Producto Interno Bruto (PIB) del país durante los próximos 50 años. La nueva línea será exclusiva para pasajeros y complementará la red existente destinada principalmente al transporte de mercancías.
El desarrollo completo del sistema ferroviario unirá finalmente el puerto de Fuyaira con la frontera saudí a lo largo de 900 kilómetros, marcando un hito en las comunicaciones terrestres dentro del país y consolidando a Emiratos Árabes Unidos como un nodo estratégico en Oriente Medio.