Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 22:05:54 horas

A través de un préstamo millonario

COFIDES colaborará con Aleatica para la construcción de una autopista en México

Redacción Jueves, 30 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La colaboración entre COFIDES y Aleatica permitirá la creación de una nueva vía que conectará Ciudad de México con Morelia y Guadalajara, mejorando significativamente el tiempo de traslado y fomentando el desarrollo económico regional.

[Img #60989]

 

COFIDES ha anunciado un préstamo de 60 millones de euros para apoyar a Aleatica en la construcción, operación y mantenimiento de una autopista que se extenderá por 77,2 kilómetros, conectando Ciudad de México con Morelia y Guadalajara. Este proyecto reducirá hasta en una hora el tiempo de traslado entre estas ciudades, según informó la entidad financiera desde Madrid el 30 de enero de 2025.

 

La nueva infraestructura, conocida como autopista Atizapán-Atlacomulco (AT-AT), es parte del plan estratégico para mejorar la conectividad vial en México. El proyecto incluye el diseño y construcción de una carretera con doble calzada por sentido y varios túneles. Esta concesión fue adjudicada por la Secretaría de Infraestructuras, Comunicación y Transportes mexicana.

 

Este es el segundo proyecto en el que colaboran COFIDES y Aleatica, tras apoyar a la empresa para la puesta en marcha de una autopista en Perú

 

 

El director corporativo del departamento de Inversiones de COFIDES, Miguel Ángel Ladero, destacó: “Desde COFIDES estamos satisfechos de colaborar nuevamente con Aleatica en una iniciativa que no solo mejorará la conectividad en México, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la región”.

 

Este es el segundo proyecto conjunto entre COFIDES y Aleatica tras su participación previa en Perú. En México, Aleatica ya gestiona seis autopistas adicionales y participa activamente en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Con este nuevo emprendimiento se espera consolidar uno de los corredores industriales más importantes del país.

 

La inversión forma parte del Fondo de Inversiones para el Exterior (FIEX) junto a recursos propios gestionados por COFIDES. La empresa española busca así fortalecer su presencia internacional mientras contribuye al crecimiento económico sostenible en Latinoamérica.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.