Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Un destino importante para las empresas españolas

Banco Sabadell organiza una sesión informativa sobre oportunidades de negocio en Estados Unidos

Redacción Miércoles, 29 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La sesión se centró en los principales incentivos para las empresas españolas que buscan invertir o expandirse en el mercado estadounidense.

 

 

El Hub de Banco Sabadell organizó una sesión informativa sobre oportunidades de negocio en Estados Unidos

 

El evento contó con la participación de expertos de Cofides, el Grupo Arola, la Asociación Amec y la empresa española Mespack, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la inversión, la logística, las aduanas y la implantación de empresas en Estados Unidos.   

 

Inversión en Estados Unidos

 

Teresa Madrigal, gerente del área de Internacionalización de Cofides, explicó las diferentes líneas de negocio de la empresa y cómo apoyan a las pymes y empresas españolas en su proceso de internacionalización. Madrigal destacó los sectores de actividad más favorables para la inversión en Estados Unidos, que incluyen el sector industrial, los servicios, la tecnología y la agroalimentación. También presentó casos de éxito de empresas españolas que han invertido en Estados Unidos con el apoyo de Cofides.   

 

Logística y Aduanas

 

Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, ofreció una visión general de los aspectos logísticos y aduaneros que las empresas españolas deben tener en cuenta al exportar a Estados Unidos. Arola explicó la importancia de elegir el Incoterm adecuado, el proceso de importación y la garantía de aranceles. También destacó la importancia del transporte ferroviario como medio de transporte interior en Estados Unidos.   

 

Experiencias de empresas españolas en Estados Unidos

 

Marc Fernández, adjunto a la Dirección General de Amec, y Guillem Clofent, Managing Director de Mespack, compartieron sus experiencias sobre la implantación y el éxito de empresas españolas en el mercado estadounidense. Fernández destacó la importancia de la propuesta de valor, la calidad del producto, el servicio al cliente y la adaptación a la cultura estadounidense. Clotet compartió las lecciones aprendidas por Mespack durante su expansión en Estados Unidos, como la importancia de una estrategia gradual, la agilidad y el equipo.   

 

Clima económico y regulatorio

 

Clotet también evaluó el clima económico y regulatorio actual en Estados Unidos, destacando la fortaleza económica del país y la seguridad jurídica que ofrece. Sin embargo, también señaló la importancia de estar atentos a la política arancelaria y a los cambios geopolíticos que puedan afectar a las empresas internacionales en Estados Unidos.   

 

La sesión informativa concluyó con una ronda de preguntas y respuestas con los expertos, en la que se abordaron temas como los nuevos aranceles, la tramitación de autorizaciones de la FDA y los puertos de entrada más recomendables para las mercancías.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.