Día Martes, 28 de Octubre de 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha constituido un grupo de trabajo para agilizar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia, con una inversión prevista de 4.561 millones de euros hasta 2030.
![[Img #60975]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/5249_imagen-descarga2.jpg)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso significativo al constituir un grupo de trabajo dedicado a acelerar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia. Este anuncio, realizado por el ministro Óscar Puente, busca dinamizar el desarrollo económico y social de la región mediante la mejora de infraestructuras clave. La reunión inaugural fue presidida por José Antonio Santano, secretario de Estado, quien destacó la importancia del proyecto como motor para la intermodalidad y conectividad en Galicia.
El encuentro contó con la presencia del comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, así como representantes de diversas administraciones que colaborarán en acciones complementarias. El objetivo es coordinar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos tanto para la red básica, proyectada hasta 2030, como para la red global, cuyo horizonte se extiende hasta 2050.
El Plan Director contempla una inversión total de 4.561 millones de euros hasta 2030. De esta cifra, 3.059 millones están destinados a actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, mientras que 1.502 millones corresponden a proyectos adelantados por el Gobierno español.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la conexión ferroviaria entre el puerto exterior e interior de A Coruña prevista para 2026; mejoras significativas en líneas ferroviarias como Vigo Guixar-Monforte-Covas; y conexiones transfronterizas como Guillarei-Tui. Además, se realizarán inversiones importantes en los principales aeropuertos gallegos y modernización urbana en estaciones intermodales clave.
Durante su intervención, José Antonio Santano subrayó: “Este grupo es fundamental para dinamizar las inversiones del Corredor Atlántico”. Por su parte, José Antonio Sebastián enfatizó: “Las mejoras infraestructurales potenciarán significativamente la intermodalidad en Galicia”.










































